Pasar al contenido principal

Hacemos un recorrido por el subprograma de apoyo educativo familiar del programa CaixaProinfancia en Murcia

Noticia
Hacemos un recorrido por el subprograma de apoyo educativo familiar del programa CaixaProinfancia en Murcia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Desde el programa CaixaProinfancia en Murcia y más en concreto desde el subprograma de apoyo educativo familiar en el ejercicio del apoyo de la parentalidad y marentalidad positiva hacemos un recorrido por las actividades que la fundación ha ido desarrollado durante los meses de febrero y marzo.

En los espacios familiares de 0 a 3 años donde se establecen los vínculos afectivos con sus padres y madres podemos ver las siguientes actividades:

En la Red Mur- Beniaján durante los tres primeros meses del año se han llevado a cabo una serie de talleres impartidos por personal sanitario, tanto del centro de salud de Beniaján como del consultorio de San José de la Vega.

Dentro de estos talleres se han tratado temas tan importantes como la higiene bucodental, primeros auxilios y prevención de accidentes infantiles, o los beneficios de la leche materna durante los primeros meses del año. A estos talleres han asistido participantes tanto de la Asociación Columbares como de la fundación.

A su vez en la Red Molina de Segura- Alguazas el pasado 11 de marzo los y las participantes inscritas en los espacios familiares recibieron una charla informativa

recibieron una charla informativa sobre patologías frecuentes en bebés, impartida por una fisioterapeuta, María Dolores Marín García.

El tema que se trató fue de gran interés para los padres y madres, ya que este tipo de patologías como el cólico del lactante, la tortícolis congénita y la bronquitis, entre otras, son sufridas por la mayoría de los bebés en algún momento de su desarrollo. Por ello, se les mostraron diferentes técnicas para tratarlas. Durante la sesión se realizaron demostraciones prácticas entre las madres y los bebés para que sean capaces de llevarlas a cabo ellas mismas desde casa.

El otro bloque de actividades que se pueden llevar a cabo dentro del subprograma de apoyo son los talleres educativo familiares dentro de los mismos se han desarrollado en este periodo las siguientes actividades:

En la Red Mur Ranero se esta llevando a cabo el taller “Aprender juntos, Crecer en familia” con un total de 8 familias del territorio, las cuales están disfrutando de esta experiencia, aprendiendo herramientas y habilidades de comunicación, gestión de emociones, organización del tiempo en familia, uso de nuevas tecnologías…

Esta actividad tiene lugar todos los lunes de 16:00 a 18:30 en el Centro Cultural el Ranero.

Cambiándonos de Red y moviéndonos a la zona de Mur- Beniaján el pasado 23 de febrero las familias que realizan el taller del centro educativo Maestro Enrique Laborda de Los Dolores, asistieron a la filmoteca Regional de Murcia. Donde disfrutaron de una tarde diferentes visitando además de dicho lugar el centro histórico de Murcia (Catedral, Ayuntamiento, etc.)

Por ultimo nos desplazamos a la Red de Lorca allí las familias que participan en el taller realizaron un concurso de cocina en el que los y las menores y sus progenitores elaboraron platos típicos.

Dicha actividad se llevó a cabo el pasado 22 de febrero de 2019  el hilo conductor de la actividad fue a través de un concurso denominado “Family Chef” consistía en la

elaboración de un plato dulce y salado.

El objetivo principal era que los niños y niñas demostraran su talento culinario con la ayuda de sus progenitores, de esta manera se fomenta el fortalecimiento de los vínculos familiares, el trabajo en equipo y el desarrollo de la creatividad.

Como podéis ver durante estos dos meses hemos realizado un montón de actividades que no se podían haber realizado sin la colaboración de las diferentes entidades, profesionales, familias, etc. Que componen todas las redes a las cuales queremos agradecer su implicación.

 

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin