El Pasacalles contó con la colaboración de Kalimba Batucada, así como de tres clowns y una espectacular zancuda de la Asociación Ayeklauwn que dinamizaron el evento de inicio a fin. Con esta magnífica dinamización y acompañad@s de las personas participantes del proyecto “FICUS. Transforma tu barrio” y de varios vecinos y vecinas del barrio, salimos de la oficina de Cepaim en El Carmen (C/ Rosal nº 9) a las 18 h con mucha energía positiva y ganas de pasárnoslo bien.
Desde los primeros momentos del Pasacalles el barrio comenzó a Son-Reír, a preguntar, a seguirnos por todas las calles, a mirar por los balcones con curiosidad, a bailar al son de la percusión y sin dejar de maravillarse ante la imponencia de nuestra zancuda Sofía. La primera parada del recorrido fue en la Plaza de la Paja, plaza donde nos encontramos rodeados de vecinos y vecinas, algunos de los cuales habían bajado acompañad@s de sus hijos e hijas al escuchar el ritmo de la música desde sus casas. En esta plaza, Toñi, integrante del Grupo de Salud del proyecto “FICUS. Transforma tu barrio”, lideró una primera dinámica titulada el “Ovillo saludable” que quería indagar sobre los espacios de salud que disfrutan los vecinos y vecinas del barrio. Tras esta dinámica, continuamos nuestra marcha en dirección al Jardín de Floridablanca, seguidos por una comitiva de vecinos y vecinas cada vez más numerosa, a la vez que repartíamos folletos de los proyectos e invitábamos a todo el mundo a sumarse y a seguirnos.
Una vez en el Jardín de Floridablanca, Rosa, integrante del Grupo de Entorno y Medio Ambiente, nos explicó el juego del “Pilla Pilla del Ficus”, que pretendía hacernos reflexionar sobre nuestro entorno físico y el significado del Ficus y de la Comunidad. Seguidamente, trazamos rumbo a la Plaza del Pintor Pedro Flores, pasando por delante de la Plaza de Abastos El Carmen y de la Junta Municipal del barrio, lugares muy concurridos donde se fueron sumando cada vez más vecinos y vecinas.
Al llegar a la Plaza del Pintor Pedro Flores, una persona integrante del Grupo de Educación, lideró un juego llamado “La ceguera educativa”, juego en el que participaron muchos niños y niñas que se encontraban jugando en la plaza. Con esta dinámica reflexionamos acerca de la importancia de la educación en nuestro camino como guía que ilumina nuestros pasos.
Podemos concluir que “En El Carmen Son-Río: Pasacalles del Humor” fue una actividad muy alegre, festiva, donde todo el mundo que se incorporaba lo hacía con una Son-Risa y dejándose llevar hasta el cielo de la mano de nuestra zancuda Sofía. Gracias al Pasacalles del Humor pudimos dar a conocer y difundir los proyectos que lleva a cabo Fundación Cepaim en el barrio de El Carmen, así como incentivar la curiosidad de los vecinos y vecinas que vivieron la participación en primera persona. Por todo esto, no podemos más que agradecer a todos y a todas los que habéis hecho que este Pasacalles del Humor haya sido posible y que hayamos vivido tantos momentos especiales y de convivencia únicos.
¡¡Muchas gracias carmelitan@s!!
Porque #EnElCarmenSonRío