Pasar al contenido principal

Innovación Óptica se une a las #EmpresasResponsables de Fundación Cepaim

Noticia
Cartagena 1 EmpresaResponsable Crees InnovacionOptica 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 25 de abril de 2019, se desarrolló el acto público de firma del Convenio de Colaboración entre Innovación Óptica y la Fundación Cepaim. Una actividad que se enmarca dentro de la línea de desarrollo local y territorios responsables impulsada desde el servicio Cultura Responsable que Fundación Cepaim ha puesto en marcha para favorecer la implicación del comercio local con los retos sociales del territorio en clave de Responsabilidad Social.

Al acto, realizado en las instalaciones de la óptica Innova en Cartagena, han acudido alrededor de 80 vecinos y vecinas del municipio, con la particularidad de que se ha contado con una representación de la diversidad cultural que caracteriza al municipio de Cartagena.

En el marco del convenio firmado, se van a planificar diferentes actuaciones, todas ellas con un enfoque comunitario e intercultural, orientado a sensibilizar y dar visibilidad al valor que nos aporta, como sociedad, una adecuada gestión de la diversidad cultural, tomando como enfoque estratégico, el arte como herramienta de sensibilización y transformación social.

 

Precisamente, el acto de firma sirvió para inaugurar una exposición “Yo Soy Refugio”, que recoge varias de las obras que se crearon en el marco del Reto “Entre todxs, 12 Millones de Pedaladas”, piezas que abordan el fenómeno de las migraciones y de la situación de personas solicitantes de asilo y refugio, desde la “mirada” de artistas de las localidades y municipios por los que transcurrió la ruta desarrollada durante el reto. Exposición que estuvo presente en el establecimiento hasta el viernes 2 de mayo, poniendo en valor el comercio local como un punto de encuentro entre el arte y la ciudadanía.

 

En el transcurso del acto, Marina Muñoz, gerente de la óptica, resaltó el interés que suscita para su empresa, la definición de estos marcos de colaboración que, en definitiva, aportan un enfoque totalmente social al desarrollo de su actividad económica, desde el compromiso con el barrio y con el municipio, resaltando, en todo momento, la importancia de poder construir conjuntamente con una entidad de las dimensiones y transcendencia de la Fundación Cepaim.

En representación de Fundación Cepaim, asistió Israel López, Coordinador del Centro de Cartagena, quien puso en valor la importancia de ser capaces de construir procesos comunes que nos ayuden a trasladar un mismo mensaje a la sociedad, basado en la solidaridad y en la empatía con las personas que tienen dificultades; además, se contó con la participación de Pedro López, Coordinador Autonómico de Fundación Cepaim para la Región de Murcia, quien destacó la valentía de la marca comercial de utilizar el marco de su imagen, para trasladar ese mensaje basado en la puesta en valor de la solidaridad, del compromiso con las personas migrantes, en un contexto en el que cada vez se evidencia más discursos que inciden en construir barreras, en cerrar fronteras y percibir la amenaza en el otro.

La actividad central del acto, además de la exposición, consistió en una performance en la que un grupo de chicos y chicas participantres en el Programa de Acogida Humanitaria y Protección Internacional, trasladaron algunas de los recuerdos y añoranzas de sus países de origen, poniéndose de relieve que al final, todos y todas tenemos las mismas experiencias en nuestra infancia, que nuestra emociones son las mismas en relación a nuestros recuerdos, y que en definitiva, son más las cosas que tenemos en común que las que nos diferencian; y esa es la base desde la que tenemos que comunicar a la sociedad. Igualmente, una artista local, plasmó en un lienzo, todas las “emociones” que percibió en el transcurso del acto.

Sin lugar a dudas, fue un acto con una gran carga emocional y que va a servir de “amplificador” del mensaje que desde Fundación Cepaim estamos trasladando insistentemente a la sociedad: convivencia y cohesión social.

 

Felicitamos a nuestro equipo del Centro de Cartagena y a Innovación Óptica por haber sido capaces de construir, desde esa forma común de MIR-ARTE, una manera peculiar de sensibilizar y de avanzar hacia ese Mundo Nuevo en el que todos y todas tenemos mucho que aportar.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin