Durante la visita, las personas representantes de ambas entidades aprovecharon para repasar el trabajo realizado entre Cepaim y el Instituto de la Mujer en Molina de Aragón y en el resto de la Comunidad Autónoma.
El trabajo en red se centra en tres áreas de Fundación Cepaim: Desarrollo Rural, Igualdad y No discriminación e Interculturalidad y Desarrollo Comunitario.
El Director de Fundación Cepaim, tras hacer un repaso por los diferentes proyectos y programas en los que Cepaim trabaja en Castilla-La Mancha, destacó la importancia del trabajo conjunto y de las actividades específicas en materias como empleo y formación o sensibilización contra la violencia de género.
En este sentido, durante la visita, se destacó el importante trabajo que, desde el Programa Adelante, se está realizando en la comunidad autónoma para lograr el empoderamiento de las mujeres participantes.
Un trabajo el del Adelante, en colaboración con el Instituto de la Mujer, que, en palabras de Juan Antonio Segura “se traduce en resultados”; unos resultados que, a falta de un año para la conclusión del proyecto ya han superado los objetivos planteados.
En particular ya se han realizado 324 itinerarios individualizados con mujeres – un 17% por encima de lo previsto hasta el 2019); por otra parte, en el objetivo de formación a profesionales también se han superado las expectativas, habiéndose formado 130 personas en materias de igualdad de género y nuevas masculinidades.
Fundación Cepaim gestiona, en colaboración con el Instituto de la Mujer, el Centro de la Mujer de Molina de Aragón con la puesta en marcha de diferentes actividades y medidas que reduzcan las desigualdades entre mujeres y hombres, y también entre el medio urbano y rural.