Pasar al contenido principal

La feria “El Carmen, un barrio de colores y sabores” se celebra por tercer año consecutivo en Bolaños de Calatrava

Noticia
FeriaBolaños julio2018 FundacionCepaim 1 tallerescalle
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Por tercer año consecutivo se volvió a celebrar el pasado mes de julio la Feria “El Carmen, un barrio de colores y sabores”, encuentro ciudadano intercultural que ha servido como catalizador para recoger y multiplicar voluntades y dar de nuevo vida a la feria del Barrio.

Este proyecto desarrollado por la Asociación de Vecinos del Barrio de El Carmen de Bolaños y la Fundación Cepaim con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Bolaños, Protección Civil, Policía Local, empresas privadas como el Supermercado Santa María, Asociación del Hogar del Jubilado, sirve para impulsar la convivencia, la participación y las relaciones de buena vecindad en este barrio y en la localidad. Para lograrlo, ha sido imprescindible la implicación de una buena parte del barrio y de numerosos recursos técnicos del Ayuntamiento, lo que ha requerido de la coordinación de un gran dispositivo por parte de varias Concejalías.

Este proceso en el que se han sumado esfuerzos y se ha materializado la ilusión y entusiasmo de muchas personas de El Carmen, se ha traducido en un escenario de encuentro que es la Feria, desarrollada durante el sábado 14 de julio.

La Feria ha supuesto horas y horas de trabajo colaborativo para debatir, planificar y realizar los preparativos necesarios, enfocados a conseguir que todo el pueblo se acerque a “El Carmen” y disfrute de un programa de actividades desarrolladas desde la base de la participación de toda la comunidad: desde la infancia, que confluye en el C.E.I.P. Virgen del Monte, grupo motor de adolescentes, asociación de vecinos/as, hasta las personas mayores, que se organizan desde asociaciones como la del Hogar del Jubilado.

En el programa de actividades, cabe destacar: A partir de las 19 hs. dio comienzo la tercera edición del torneo de fútbol 5x5 de convivencia: El Carmen, en el que participaron diferentes equipos. Este torneo surgió el primer año por la iniciativa de los y las adolescentes del barrio, y querían que se volviera a repetir este año ya que el año pasado fue un espacio de relaciones tanto de vecinos del barrio como de amigos del resto de la localidad que venían a disfrutar del torneo.

A las 20 hs. se iniciaron las actividades tanto para adultos como para infancia y juventud: estas han sido elegidas por el vecindario y son fruto de numerosas reuniones de trabajo. Por un lado, hubo talleres gratuitos de chapas, dinamizados por el grupo motor de infancia de 11 a 13 años y supervisados por voluntarios/as de la Fundación Cepaim y vecinxs del barrio. El taller de slime y manicura fue dinamizado por el grupo motor de adolescentes de 14 a 16 años, vecinxs de la asociación del barrio y voluntarixs de la Fundación Cepaim.

Paralelamente de 20 hs. hasta la madrugada, hubo actividades gratuitas: tobogán acuático de 20 metros, toro mecánico, hinchable infantil… A partir de las 23 hs. se realizó el acto inaugural, donde el teniente junto con José Luis Romero, presidente de la Asociación de Vecinos y Adolfo Patón, coordinador autonómico de Fundación Cepaim acompañados de diferentes concejalías: Rocío de Toro Díaz (Concejala de Comunicación y Carticipación ciudadana) Mª Ángeles de Toro Almansa (Concejala Delegada de Parques y Jardines y Atención a Mayores) cortaron la cinta.

A continuación, un vecino, presidente de la Asociación del Carmen reforzada este año para fortalecer y consolidar el liderazgos de los vecinos y las vecinas del barrio en las acciones realizadas por y para el barrio, y una de las adolescentes del grupo motor del barrio, leyeron una carta de inauguración, y tanto el teniente alcalde, como el coordinador la Fundación Cepaim, ofrecieron un breve discurso. 

A continuación, fruto de horas de ensayos, motivación y entusiasmo, llegaron las actuaciones de las pequeñas y jóvenes del barrio para sorprendernos con sus coreografías, motivo de jolgorio y orgullo por parte de los vecinos y vecinas del barrio al ver a las pequeñas amenizando el inicio de la verbena. Después, se realizó la entrega de medallas a los tres equipos ganadores del torneo de fútbol por parte de la corporación municipal, el coordinador de la Fundación Cepaim y dos adolescentes del barrio.

Más tarde, tuvo lugar una cena gratuita para todos los asistentes. Esta cena, fue organizada gracias a la Asociación de Vecinos del Barrio del Hogar del Jubilado quienes durante toda la tarde estuvieron preparando un delicioso pollo frito con ajos ,un pisto manchego y una sangría sin alcohol. Lo que sirvió como escenario de una cena de convivencia entre los allí presentes.

Seguidamente tuvo lugar la verbena, amenizada por el dúo Mari y Ana. En el descanso hicimos un año más el baile de la escoba gracias a la donación del Supermercado Francisco Lillo (Santa María). En el proceso de trabajo para llegar a esta Feria del barrio de El Carmen ha sido imprescindible la implicación de vecinos y vecinas (Asociación, adolescentes, niños/as…); del Ayuntamiento de Bolaños, tanto a nivel institucional como técnico; de Protección Civil; de la Policía Local; del colegio Virgen del Monte; el voluntariado del Hogar del Jubilado; de las voluntarias y voluntarios de la Fundación Cepaim; y de varias empresas de la localidad.

Esta acción se enmarca dentro del “Programa Integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social”, financiado por la convocatoria autonómica de subvenciones con cargo al IRPF gestionada por la Consejería de Bienestar Social y por el Proyecto Babel: Iniciativa comunitaria para la convivencia y la participación en el Barrio de El Carmen (Bolaños de Calatrava) en colaboración con Fundación Bancaria Caixa D’Estalvis y Pensions de Barcelona “la Caixa”.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin