Pasar al contenido principal

La Región de Murcia, finalista español en los Premios Regiostars 2018 de la Comisión Europea por el protocolo de inserción laboral de personas refugiadas

Noticia
PremiosRegióndeMurcia Regiostars2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El proyecto “Asilo en Red” está desarrollado por las Consejerías de Empleo y Familia junto a las cuatro entidades que trabajan con personas refugiadas en la región: Fundación Cepaim, Murcia Acoge, Accem y Cruz Roja.

Ya está abierta la votación popular a través de internet de la que saldrá el ganador del premio del público

Imagen
PremiosRegióndeMurcia Regiostars2018

 

El proyecto de la Región, que es la única candidatura española seleccionada este año en este concurso, podría así seguir los pasos del protocolo de la Comunidad para la inserción social y laboral de mujeres víctimas de la violencia de género que resultó ser una de las ganadoras en la pasada edición de estos galardones, que reconocen los proyectos regionales más innovadores de Europa.

En este 2018 se opta al premio por el Protocolo de la Comunidad Autónoma, a través de las Consejerías de Empleo y  Familia, de trabajo coordinado con las entidades sociales Fundación Cepaim, Murcia Acoge, Accem y Cruz Roja para la inserción laboral de las personas refugiadas.

En concreto, competirá en la categoría 'Abordando los desafíos de la migración' con un programa belga de Médicos del Mundo, que se centra en la integración de los centros sociales y los de salud.

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 9 de octubre en Bruselas.

La Comisión Europea valora del proyecto el hecho de que ofrezca una atención integral y personalizada a las personas que llegan a la Región procedentes de otros países bajo protección internacional. Estas personas son atendidas, en primera instancia, por especialistas que les acompañan en su proceso de adaptación cultural, lingüística y académica, para después recibir orientación y apoyo de los técnicos del Servicio Regional de Empleo y Formación, con el fin de acceder al mercado de trabajo.

 

Votación popular abierta

Este premio de la UE también cuenta con un apartado de votación popular a través de Internet que permite a los ciudadanos de la UE votar por su iniciativa favorita, de manera que la que obtenga mayor puntuación conseguirá el premio del público, galardón que también logró la Región en los últimos 'Regiostars'.

Se puede votar en este enlace a los premios Regiostars.

 

Los premios 'Regiostars' son un concurso organizado cada año por la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, con el fin de destacar proyectos originales e innovadores que puedan servir como fuente de inspiración para otras regiones en distintos ámbitos. Para ello se tienen en cuenta cuatro criterios fundamentales: innovación, impacto, sostenibilidad y colaboración.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin