Pasar al contenido principal

La Semana Intercultural vuelve a hablar de convivencia y diversidad en el Besòs-Maresme por sexta vez

Noticia
Barcelona IVSemanaIntercultural Besos octubre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Barcelona IVSemanaIntercultural Besos octubre2019

Los pasados días 14 al 20 de octubre de 2019, Fundación Cepaim, en colaboración con diversas entidades públicas y privadas con presencia en el territorio, formó parte de la organización de la sexta edición de la “Semana Intercultural Besòs-Maresme” en Barcelona.

Con la realización de esta semana de actividades se consiguió compartir desde una perspectiva intercultural el desarrollo y mejora de barrios y ciudades así como las temáticas que en estos momentos influyen en los procesos de transformación social de dichos contextos. En los diferentes espacios participaron más de 200 personas.

Los espacios  de diálogo, de reflexión y debates gravitaron en torno a la convivencia y la gestión de la diversidad cultural y generacional

Imagen
Barcelona IVSemanaIntercultural Besos 2 octubre2019

La sesión inaugural, que tuvo lugar el 14 de octubre en el Centro Cívico, tuvo por título: “Vacúnate contra los rumores”, un espacio de dialogo sobre los rumores y cómo afectan a la sociedad y a la convivencia.

El eje de la semana, la interculturalidad

Durante la semana, el barrio se reunión para reflexionar sobre la convivencia en charlas como “Factores que facilitan y dificultan los procesos de convivencia”, “La vejez  vista desde otras culturas” o “La Perla Negra”, un espacio de reflexión sobre parejas interculturales.

La Semana Intercultural también dejó espacio para el ocio y el deporte: juegos interculturales del mundo, juegos de mesa sobre la realidad migratoria o los torneos de fútbol intercultural y críquet femenino.  

La semana intercultural permitió también un trabajo en red con otras organizaciones al nivel de la ciudad de Barcelona.  

Gracias a todas las actividades programadas se ha logrado: valorar la importancia de ir trabajando la convivencia entre las diferentes culturas y generaciones; compartir desde una perspectiva intercultural, el desarrollo de barrios y ciudadanía, la implicación de organizaciones, entidades con presencia en el territorio y vecinos y vecinas  reconociendo su protagonismo en los temas que les afectan.

Imagen
Barcelona IVSemanaIntercultural Besos 3 octubre2019 1

FacebookTwitterLinkedinLinkedin