Pasar al contenido principal

Las fiestas del Barrio Blas Infante en Lepe celebran por segundo año la interculturalidad

Noticia
FiestasBarrioBlasInfante Lepe FundacionCepaim Comunitario septiembre2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Tras recuperar el pasado año las Fiestas del Barrio Blas Infante de Lepe, vivimos el día 7 de septiembre una segunda edición bajo el lema Un día para celebrar la Interculturalidad en la plaza de la calle Canarias de la localidad onubense. Un día festivo cargado de actividades para pequeñ@s y mayores que busca promover la convivencia y la cohesión social, dando especial valor a la diversidad cultural que se da en el barrio. Fiesta que, en principio y por continuidad, iba a celebrarse en julio, pero que por problemas ajenos a la organización tuvo que retrasarse, eligiéndose esta fecha de forma puntual.

Desde las 19:00 horas empezamos con la Animación Grupal con Menores dirigida por el monitor Santi Rodríguez con el apoyo del equipo técnico de Cepaim. Se desarrollaron diversas dinámicas de presentación y juegos deportivos que disfrutaron los niños y niñas, dando especial atención al trabajo en equipo, el respeto a la diversidad y la educación en valores. Se hizo especial hincapié en impulsar la participación de menores de familias migrantes recién llegadas al barrio para que este evento les sirviera como vínculo integrador, algo que se dio con muy buenos resultados.

Tras las actividades con l@s más peques vino la Exhibición de Zumba de la mano de Toni Valente, de la Asociación Cultural La fábrica Intercultural de Lepe, que suele colaborar con Cepaim desinteresadamente en diversas actividades. A través de la música se involucró a todos y todas a participar en un baile colectivo cargado de intensidad y diversión. La actividad concluyó con una Fiesta de Colores donde, especialmente los niños y niñas, disfrutaron y rieron con la explosión de polvos holi que les colorearon de pies a cabeza. Un momento álgido para menores… y no tan menores.

El momento institucional vino de mano del Alcalde de Lepe, D. Juan Manuel González Camacho, que dio la bienvenida a la Fiesta y alabó el esfuerzo de Cepaim, Servicios Sociales y vecinas y vecinos por el trabajo en la continua mejora de las condiciones sociales de un barrio que es un ejemplo de convivencia intercultural.

A partir de las 21 h llegó el momento de las actuaciones musicales. Contamos de inicio con un trío  formado por Alejandro Sierra a la guitarra, Javi Vega a la percusión y Carmen Santiago al cante, deleitando a las personas presentes con un flamenco de alto nivel muy alabado por los vecinos y vecinas. La actuación ofreció a la comunidad la oportunidad de compartir aquellos valores comunes que tienen el flamenco y las diferentes culturas que conviven en el Barrio Blas Infante.

Continuamos con la ya habitual colaboración del Coro Municipal de Mayores ‘Santa María de la Bella’ de Lepe, que aportaron cantes típicos andaluces como sevillanas, alegrías de Cádiz y alguna rumba animando a bailar a las personas presentes.

Concluyeron las actuaciones con la participación de los jóvenes raperos de Black Skull, Asociación de Cultura Urbana de Lepe, que dieron el punto juvenil y reivindicativo al evento con sus letras críticas a ritmo de hip hop.

La fiesta se alargó hasta casi las 2 de la mañana aprovechando la buena noche que se dio y el buen ambiente creado durante todo el día. Pinchándose música diversa y con los vecinos conviviendo en la plaza.

Queremos agradecer la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Lepe, al Grupo Motor de vecin@s del Barrio, a la recién recuperada AAVV de Blas Infante. A las técnicas de Servicios Sociales, María y Macarena por su continuo apoyo en nuestro trabajo diario. A Cruz Roja y Abiphur por colaborar en el desarrollo del evento. Por supuesto a todos los grupos musicales participantes y a los técnicos de escenario que permitieron que las actuaciones tuvieran lugar de forma brillante.

 

Este evento se organizó desde el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de la Fundación Cepaim a través de los programas:

Programa Integral para la Inclusión Activa, el Acceso al Empleo, la Dinamización Comunitaria y la Participación Social en Zonas de Exclusión Social. Financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, a través de la asignación tributaria I.R.P.F.

Programa para La Promoción De La Integración Y La Convivencia Intercultural En El Ámbito Educativo, financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social  con la cofinanciación del  Fondo De Asilo, Migración e Integración.  

Participando además el Programa de Intervención en Asentamiento con personas y familias en situación de Urgencia Social y Atención Humanitaria de Personas Inmigrantes al Amparo del Real Decreto 441/2007 fomentando la participación de usuarios de asentamientos en las actividades festivas como herramienta de integración social en el territorio.

 

Imagen
FiestasBarrioBlasInfante Lepe FundacionCepaim Comunitario septiembre2018 7

FacebookTwitterLinkedinLinkedin