Pasar al contenido principal

Las Naciones Unidas instan a los gobiernos a pedir responsabilidades a las empresas por violaciones de derechos humanos – Revista XDS

Noticia
27 02 DerechosHumanos
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 
 

El informe presentado ante la Asamblea General por el Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas propone medidas para ayudar a gobiernos a implementar de manera efectiva los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

 

Para ello, los Estados deben pasar del papel a la práctica; el Grupo de Trabajo destaca el resultado positivo que tendría una política específica, integral y coherente para solucionar el grave impacto para los derechos humanos causado por las empresas. Las personas en mayor situación de vulnerabilidad son las mujeres y niñas, migrantes que trabajan en precario, defensores de los derechos humanos y comunidades indígenas.

 

El Grupo de Trabajo insiste en que existen razones apremiantes para que los gobiernos actúen, más allá de sus obligaciones legales de protección de personas y comunidades ante abusos de derechos humanos, incluidos aquellos cometidos por actores y actividades empresariales. Asimismo, el informe añade que los gobiernos deberían predicar con el ejemplo, ya que tienen un importante papel en la economía como compradores a gran escala de productos y servicios, y como promotores e inversores con amplia influencia; deben garantizar su propio compromiso y cumplimiento total de los derechos humanos para que los demás hagan lo mism.

 

Informe del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas

 

Artículo publicado en el número 10 de la Revista Por Derechos XDS realizada por el Departamento de Alianzas, Incidencia e Internacional de Fundación Cepaim disponible en nuestra Biblioteca.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin