Participando de reivindicación feminista de este 8M, extendiéndola a toda la semana y la que viene en los que se han realizado (y se seguirán realizando durante varios días) actividades de sensibilización y que dan el protagonismo a las mujeres.
Los centros de Fundación Cepaim el #8M no han sido ajenos y han estado muy presentes en sus territorios. Y es que ha habido múltiples formas de participar por parte de toda la sociedad.
El 7 de marzo en Lorca, coloquio entre mujeres trabajadoras y participantes en los programas de Fundación Cepaim. El coloquio tuvo el objetivo de conmemorar a las mujeres, que luchan y lucharon por la Igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo integro como personas. Para facilitar estas actividades, se puso en marcha una pequeña ludoteca gestionada por los profesionales del centro, que también han querido apoyar y facilitar las actividades, que estas mujeres pudieran pasar la mañana más distendida.
Desde el trabajo conjunto entre Salamanca Acoge y la Fundación Cepaim en Salamanca, se realizó el mismo día 7 un encuentro entre mujeres participantes en los diferentes proyectos, voluntarias y equipo técnico de ambas entidades, con el fin de reivindicar el rol de la mujer. Esta actividad se desarrolló desde una visión intercultural, con el objetivo de resaltar el papel de la mujer migrante, abriendo un espacio en el que las asistentes pudieron compartir sus diferentes experiencias como mujeres en el país de origen y su percepción de la situación de la mujer en la sociedad de acogida. Asimismo, se contó con un espacio para la creación de pancartas en el que se resaltaron mensajes reivindicativos, exigiendo la igualdad de género.
A su vez, las participantes trajeron diferentes platos de comida para compartir entre todas y generar un espacio distendido entre todas las asistentes. Por último, la actividad contó con la proyección de un corto titulado: “Binta y la Gran Idea”, en el que se exponía otra forma de crianza destacando la importancia de la educación y la experiencia de un padre en Senegal.
En este sentido, la actividad fue un espacio de discusión de los procesos que generan de desigualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo, y como las mujeres nos posicionamos ante ellos. Esta actividad, fomentó las relaciones entre las mujeres participantes, pudiendo alzar su voz frente una problemática transversal en su vida, representado en los diferentes mensajes recogidos en las pancartas.
Por último, la actividad terminó con un llamamiento a participar en las muchas actividades a realizarse por el 8M, y la convocatoria a asistir juntas a la gran manifestación a las 20:00h en la ciudad de Salamanca.
Nuestro equipo en Mérida también organizó una actividad con motivo del 8M, la charla-café “Miedo al feminismo”, el día 7. En la que se hizo un repaso por la historia del movimiento feminista, de la lucha por los derechos de las mujeres en el mundo, y se desmontaron prejuicios que están asociados al mismo.
Cartagena, Murcia, Níjar, Molina de Aragón, Sevilla…. Las mujeres de Fundación Cepaim se unieron entre ellas para apoyar un día de reivindicación y de sororidad.
[caption id="attachment_16412" align="alignleft" width="150"]
[caption id="attachment_16411" align="alignleft" width="150"]
[caption id="attachment_16413" align="alignleft" width="150"]
[caption id="attachment_16414" align="alignleft" width="150"]
[caption id="attachment_16415" align="alignleft" width="150"]
[caption id="attachment_16416" align="alignleft" width="150"]
[caption id="attachment_16417" align="alignleft" width="150"]
[caption id="attachment_16386" align="alignleft" width="150"]