Pasar al contenido principal

Más de 430 menores conocen los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo ponerlos en marcha con EN-CLAVE 2030

Noticia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El proyecto 'EN-CLAVE 2030' ha difundido las líneas de actuación y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, “Transformar nuestro mundo”, establecidas por la ONU .

Imagen
1

Más de 433 menores del municipio de Cartagena aprenden sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del proyecto ‘En – Clave 2030’. Una acción que ha llegado a más de 2000 personas de forma indirecta.

Este proyecto de educación y sensibilización, que se ha llevado a cabo de enero a julio en Cartagena, ha permitido despertar la conciencia de lxs participantes sobre la importancia que los Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen en nuestra sociedad y su entorno, incluso para que, ya desde pequeños, aprendan el significado de Sostenibilidad y de Equidad.

Imagen
17

Más concretamente, el foco principal del ‘En-Clave 2030’ ha sido el Objetivo 4 de los ODS, Educación de Calidad, meta 7: “Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros medios”.

Imagen
4

Para ello, se han desarrollado una serie de actividades con el objetivo es educar y sensibilizar a niños y niñas, de 6 a 11 años, y adolescentes, de 12 a 16 años, para que interioricen de manera sencilla los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: cómo impactan nuestra vida, y qué podemos hacer cada día para ayudar a nuestro gobierno a lograrlos, así como contribuir a su consecución.

Lxs menores participantes procedían de distintas entidades del municipio: Fundación Cepaim; Asociación Rascasa, participantes en las actividades de ocio y tiempo libre del MURAM y del Ayuntamiento de Cartagena; lxs alumnxs del Colegio Patronato Corazón de Jesús y usuarixs adultxs del Colectivo La Huertecica y de Cáritas.

Imagen
6

Todxs ellxs han trabajado a través de la Guía didáctica para educadores que se desarrolló en los meses previos, también en el marco de este proyecto y que ha servido como base en las sesiones formativas.

Gracias a este proyecto lxs menores del municipio de Cartagena han podido conocer y ser agentes de cambio en las líneas de actuación y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, “Transformar nuestro mundo”, establecidas por la ONU para paliar las situaciones de desigualdad en el mundo y en los ámbitos locales. 

El Proyecto EN-CLAVE 2030 II para la reflexión, adquisición de conocimientos y competencias para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 en barrios del municipio de Cartagena está financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y por Bankia En Acción.

Imagen
8

FacebookTwitterLinkedinLinkedin