Las formaciones se han enfocado a la mejora de la empleabilidad de las personas participantes en el proyecto por lo que son eminentemente prácticos: manipulación de alimentos (en Ciudad Real y Miguelturra), tarjeta profesional de la construcción (en Ciudad Real y Argamasilla de Alba), prevención de riesgos laborales para trabajos de pintura, control de alérgenos e intolerancias alimentarias, aplicación de productos fitosanitarios e Informática básica: técnicas básicas de archivo y clasificación de documentación administrativa.
Gracias a estos Itinerarios de búsqueda de empleo, a la formación y capacitación profesional y sobre todo, a la implicación de las personas participantes en su proceso de cambio y búsqueda de empleo, se han realizado 160 itinerarios y conseguido 41 contratos durante este mismo año; este es un dato muy positivo, pues es un porcentaje de inserción superior al de años anteriores y es previsible que aumente antes de finalizar el año con las contrataciones de la campaña navideña.
El Programa Red de Centros de Empleo Ítaca, se dirige a personas extranjeras con nacionalidad extracomunitaria, regularizadas y está subvencionado por la Dirección General de Migraciones - Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.