Pasar al contenido principal

Memoria 2020: Un año de #CuidarParaCuidarnos

Noticia
Gráfica Horizontal Memorias Cepaim 2020
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

En un ejercicio de necesaria y voluntaria transparencia, es nuestra intención devolver a la ciudadanía la información de nuestro trabajo e impacto social a través de la Memoria General de actividades correspondiente a la anualidad 2020.

En un año histórico, sin precedentes para esta generación, hemos tenido que reorganizarnos y repensarnos como entidad, como trabajadoras y trabajadores y como personas para salir adelante en un contexto inédito, que ha tocado todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas y que ha permitido visibilizar diversas realidades sociales en las que venimos trabajando en Cepaim desde hace años.

En Fundación Cepaim centramos nuestros esfuerzos y recursos en #CuidarParaCuidarnos y no cerramos las puertas ante la realidad ocasionada por la COVID-19, adaptando el trabajo de los equipos en los 37 centros territoriales para que ninguna de las personas que participaban en nuestros programas quedara desamparada en esta situación de emergencia.

En un año de crisis sanitaria, económica y social hemos podido atender a 38.943 participantes, a través de la ejecución de 203 programas y proyectos. Como resultado del trabajo de nuestros equipos en la aplicación de itinerarios integrados de inserción socio-laboral, 2.536 personas han encontrado un empleo y 13.889 participantes en formaciones han podido acceder a cursos, talleres y acciones diversas, adaptadas a la situación de emergencia, que les permitieron mejorar su empleabilidad e inclusión en la sociedad.

Imagen
Cepaim en Cifras 2020

Asimismo, ante la pandemia de la COVID-19, fue urgente una intervención inmediata en asentamientos para garantizar la reubicación de las personas más vulnerables, el acceso al agua, la desinfección de las zonas, el reparto de kits de higiene, la información y la atención a necesidades básicas. Para ello, desde Fundación Cepaim pusimos en marcha la Campaña #SinCasaCovid19, a través de la cual se recibieron más de 300 donaciones y se recaudaron 35.394 euros con los que pudimos mejorar la atención de alrededor de 5.700 personas, entre las que se repartieron 6.830 kits de higiene, alimentos, agua, medicinas y otros productos de primera necesidad en los asentamientos chabolistas que se encuentran, entre otras, en las provincias de Almería, Huelva, Murcia, Valencia y Barcelona.

https://cepaim.org/sincasacovid19/

En 2020, nuestra intervención a través del Área de Vivienda y Exclusión residencial abarcó a un total 14.988 personas (11.943 hombres y 3.045 mujeres), de las cuales el 73% recibieron ayuda de carácter humanitario, incluida para la protección de la COVID-19, el 17% recibió apoyo en centros diurnos, incluidos higiene personal y lavandería y el 10% accedió o permaneció en una vivienda gracias a la intervención del equipo técnico de Fundación Cepaim.

Imagen
SinCasaCovid19Cepaim 002
Imagen
Totana2

Por su parte, a través del Área de Acogida y Protección Internacional, se han facilitado las condiciones de alojamiento temporal a más de 11.700 personas inmigrantes y solicitantes de asilo, a través de 259 pisos de acogida en régimen de propiedad, arrendamiento o cesión y se ha incrementado la capacidad de acogida de la entidad, contando con 2.134 plazas residenciales con financiación estatal, autonómica y local.

A pesar de las dificultades y desafíos, ha sido un año en el que hemos crecido y nos hemos fortalecido, habiendo editado 15 publicaciones (11 manuales y guías, 2 dossier y 2 revistas, más las ediciones periódicas de dos los boletines, interno y externo) y recibido 9 reconocimientos en diferentes ámbitos por nuestro trabajo: acceso a una vivienda digna, labor conjunta con el voluntariado y en temas relacionados con la infancia, la familia, la igualdad, la cooperación al desarrollo y la convivencia.

Os animamos a conocer en mayor detalle las historias de vida, iniciativas y principales datos de impacto a nivel estatal y territorial, a través de las 9 Memorias Autonómicas en las que tenemos presencia y a sumarse a la labor que realiza Fundación Cepaim.

https://cepaim.org/landing-page-memorias-2020/

+ ¡Aquí puedes encontrar tu forma de participar!

https://cepaim.org/participa/

FacebookTwitterLinkedinLinkedin