Los actos comenzaron el jueves 22, con la proyección del documental “Chicas Nuevas 24 horas”. Documental que denuncia la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual. Contamos con la intervención de Rafael Roche, director de fotografía del documental, que nos dio una visión directa y cercana de lo que supuso vivir esa experiencia, mostrándonos un antes y un después en su concepto de la prostitución, que dejó impactado a todo el público. (Fue proyectado por SOCUMO y la Sala cedida por La Común).
El deporte se unió a la causa y el sábado por la tarde, a las 18’00 horas, con motivo de un partido de la liga senior, los jugadores, técnicos y árbitros salieron al campo con lazos morados en las camisetas, luciendo en la pared una gran pancarta contra la violencia machista. En el descanso uno de los jugadores leyó un manifiesto y se guardó un minuto de silencio por las víctimas.
Para finalizar los actos, el día 25 de noviembre, en la plaza San Pedro del pueblo, dos vecinas nos deleitaron con “Amor de Género”, recital de poesía, donde se leyeron poemas como “Blindada como una puerta” o “Manifiesto” y una base musical interpretada al piano por dos alumnas del Aula de Música, creando un ambiente tierno y feminista. En el mismo acto colgaban relatos cortos sobre Violencia de Género, escritos por los niños/as de 5º de Primaria del Colegio Público Virgen de la Hoz; acto seguido flashmob, bailando la canción de Rayden “Caza de Pañuelos”, al que se sumaron muchas vecinas y una Batukada Feminista, con instrumentos caseros, que requirió varios días de ensayo y que invadió de ruido la plaza, como un gran clamor que dio por finalizados los actos reivindicativos y en memoria de las víctimas.
Os dejamos con el vídeo de la Batukada Feminista. ¡Gracias a todas las personas que colaboraron!