
¡El equipo del área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de Fundación Cepaim en Sevilla tiene muchas noticias que contarnos!
El colectivo Amazonas se organiza para poner en marcha un taller de Biodanza
El pasado 10 de octubre tuvo lugar en el Centro de Acción Comunitaria un taller de Biodanza como herramienta para favorecer el desarrollo personal de las mujeres a través de su empoderamiento y de la cohesión del grupo como fuente de apoyo social. La propuesta de llevar a cabo este taller nace del colectivo Amazonas, grupo de mujeres promovido por el proyecto Nos-otras, que viene planteando ideas para llevar a cabo actividades en el Centro de Acción Comunitaria.
Este taller ha tenido un impacto directo y positivo en las participantes: refuerzo del grupo como fuente de apoyo social y de cuidado, mejora del estado de ánimo: aumento de la alegría y la motivación, recuperación y creación de vínculos saludables con una misma, las compañeras, la familia y el entorno cercano y refuerzo de la identidad: reconocimiento del valor propio y el de las demás personas.
Curso gratuito para la obtención del carnet de manipulación de alimentos
El día 3 de octubre se realizó el Curso gratuito para la obtención de carnet de Manipulación de Alimentos en el Centro Permanente de Formación y empleo Polígono Norte para facilitar a las personas seleccionadas la participación en el curso, al estar más próxima a sus viviendas y colegios de sus hijas/os.
La participación activa de las 26 personas asistentes se valoró mucho así como los ejemplos prácticos y material audiovisual proporcionado por la formadora para conocer aspectos básicos de las explicaciones que ofrecía.
Las personas participantes han salido muy motivadas y agradecidas por los apuntes ofrecidos así como por las amenas explicaciones del docente. Con la obtención del diploma de manipulación de alimentos se favorece que tengan una formación más completa para su inserción laboral.

El valor de la diversidad en el IES Azahar
El primer día de clase el IES Azahar invitó a la Fundación Cepaim a participar de las actividades que se organizan para la acogida del alumnado de 1ª de ESO.
Desde hace un par de años el equipo de Cepaim lleva a cabo un micro taller sobre interculturalidad y convivencia. En este taller trabajamos una serie de ideas y hacemos una actividad de grupo para finalizar. El objetivo de la actividad fue el fomentar las buenas relaciones y la acogida de la interculturalidad en los grupos; 102 alumnos y alumnas participaron con mucho interés de la actividad.

Programa Integral para la Inclusión Activa, la Dinamización Comunitaria y la Participación Social en Zonas de Exclusión Social. Dinamización Comunitaria-IRPF Andalucía.