Pasar al contenido principal

Mujeres de diferentes orígenes se empoderan para luchar contra la violencia de género en Lepe

Noticia
LepeSalirAdelante 1 empoderamientomujeres octubre2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Fomentar la participación y el cambio hacia una sociedad igualitaria, así como empoderar  a mujeres concienciándolas en habilidades sociales, derechos, materia de género... es uno de los objetivos esenciales de Fundación Cepaim.

En esta línea, el pasado mes de octubre se organizó con éxito en Lepe el taller Salir Adelante: “Fortaleciendo relaciones libres de violencia”. El taller tuvo lugar durante varios días a finales de octubre en la Alcaldía de Barrio Blas Infante.

Este taller persigue como objetivo sensibilizar a mujeres y prevenir y detectar casos de violencia de género trabajándose var

ias dinámicas que abarcan la concienciación de la violencia de género, empoderamiento de las mujeres y materia de violencia de género.

Se tuvo el placer de contar durante este taller con la colaboración de María Virginia Orelogio Orozco, monitora de Yoga y meditación; y Miriam Díaz Caro, psicóloga con experiencia en experiencia en gestión de conflictos y violencia e igualdad de género.

Pudieron participar varias mujeres de diferentes orígenes (Marruecos, Ecuador, Argelia) las cuales han disfrutado de la posibilidad de compartir sus experiencias, fomentar su red de contactos, adquirir nuevos aprendizajes, ser más conscientes de sus derechos así como tomar conciencia de la esencialidad de aprender a construirse, sentirse auto-realizadas y valorarse más.

Con este taller se consigue, entre otras, dotar a las participantes de herramientas para el autocuidado y la prevención de la violencia de género, mejora de las relaciones sociales y concienciarlas para que sirvan de apoyo a las mujeres de su entorno.

Actividad enmarcada dentro del Proyecto Salir Adelante, del Área de Igualdad y No Discriminación de la Fundación Cepaim, financiado por el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración y el  Ministerio de Empleo y Seguridad Social – Dirección General de Migraciones.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin