Pasar al contenido principal

Ortopedia Oliva dona material ortopédico al centro de Fundación Cepaim en Roquetas de Mar

Noticia
Roquetas DonacionOrtopediaOliva octubre2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Extraordinario y emocionante acto el que vivimos en Roquetas de Mar tras la donación por parte de la empresa almeriense Ortopedia Oliva de una silla de ruedas y 100 mantas térmicas al centro territorial de Roquetas de Mar (Almería) de Fundación Cepaim.

 

Nuestro más sincero agradecimiento a gestos como éste, que permiten sensibilizar, visibilizar y facilitar la labor diaria realizada por Fundación Cepaim en el área de Acogida y Protección Internacional, siendo su principal objetivo el de atender las necesidades básicas de las personas acogidas, proporcionar apoyo, información, orientación y asesoramiento en materia social, legal, sanitaria y administrativa y promover el conocimiento sobre la sociedad de acogida.

 

Gracias a Ortopedia Oliva por colaborar en la construcción de redes y alianzas con el tejido empresarial, social e institucional del territorio, tan necesarios en estos tiempos y circunstancias.

 

Ortopedia Oliva, dirigida por Oliva Martín Álvarez,  que cuenta en la actualidad con 3 establecimientos en la provincia de Almería y con una trayectoria de 15 años, es una empresa comprometida con las personas y la sociedad, cuya principal inquietud es encontrar la mejor solución para sus clientes. Cuenta para ello con un equipo de trabajo interdisciplinar, compuesto por 6 técnicos ortoprotésicos, un ingeniero biomecánico experto en biomecánica deportiva, una enfermera y una terapeuta ocupacional. Estos aspectos es lo que lo que ha convertido a la empresa en todo un referente en la provincia de Almería.

 

 

“Actuaciones de atención humanitaria, orientado a atender el estado de necesidad de las personas inmigrantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos que comporten graves riesgos sociales y sanitarios» (Servicio de Acogida Integral) y al amparo del Real Decreto 441/07 de 3 abril, financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin