Pasar al contenido principal

Participamos en la Convivencia Rural de Berrocal (Huelva)

Noticia
Huelva 1 ConvivenciaBerrocal Taller escritura Nombre en árabe 13
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

La Convivencia Rural de Berrocal es un evento de varios días que viene realizándose desde 2012, cuando un grupo de amigos de este municipio de la Cuenca Minera de Huelva, tuvo la iniciativa de hacer un encuentro en el que poner en valor una forma de vida más rural y sostenible, a través de dar a conocer la cultura y productos de nuestro entorno y así colaborar en la medida de lo posible a construir un mundo más concienciado y autosuficiente. Este año ha tenido lugar la VIII Convivencia los días 11, 12 y 13 de abril, bajo el lema Ubuntu “Yo soy porque nosotros/as somos”, mensaje con el que las personas organizadoras del evento han querido transmitir la importancia de la interculturalidad y solidaridad entre los pueblos.

En esta línea y a través del Área de Desarrollo Rural de Cepaim en Huelva, se nos planteó la idea de participar con diferentes actividades en las que se han implicado todas las áreas de la Fundación. El jueves 11 de abril, y tras solicitar la Asociación Cultural Semillas y Raíces la exposición de la Campaña “Practica la Igualdad, Marca la diferencia”, desde el Área de Igualdad y No Discriminación, se realizó una breve presentación de la misma y de los diferentes mensajes que ésta contiene en los que se incita a los hombres a implicarse en la igualdad y ser agentes de cambio. Esta Campaña está promovida por la Fundación Cepaim a través de su programa “Adelante”, financiado por el Fondo Social Europeo, FSE invierte en tu fututo, y cofinanciad
Imagen
Huelva 3 ConvivenciaBerrocal Presentación cepaim 12.04.2019
o por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, vía aportaciones del IRPF.

El viernes 12 de abril, presentamos la Fundación Cepaim de la mano del Coordinador Autonómico de Andalucía y Ceuta, Javier Pérez, y el Programa SENDEROS, Inserción Sociolaboral de Nuevos Pobladores en el Medio Rural del Área de Desarrollo Rural. Dicho programa está financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, vía aportaciones del IRPF, y cofinanciado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales dela Junta de Andalucía. A través de él, se viene trabajando en colaboración con el municipio para conseguir la inserción social, laboral y cultural de familias que quieran trasladarse al medio rural.

El sábado 13 de Abril, rodead@s de un bellísimo paraje natural, se llevaron a cabo diversas actividades como un taller de Henna y un taller de psicodanza en el que participaron más de 200 personas asistentes. Desde el Área de Acogida y Protección Internacional, a través de los proyectos Actuaciones de atención humanitaria a personas inmigrantes financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social-DGM, y RefugiaDOS Acogida integral para solicitante de asilo, refugiados y personas vulnerables, subvencionado por la Dirección General de Migraciones.

Disfrutamos de esta jornada de convivencia un total de 45 personas participantes en los programas de Fundación Cepaim en Huelva, de distintas nacionalidades,  que pudieron disfrutar de un día de ocio e interculturalidad acompañadas de personal técnico de Cepaim.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin