El objetivo de la jornada era dar a conocer los distintos programas de apoyo al emprendimiento para el colectivo migrante y tratar de fijar vías de colaboración institucional.
La jornada comenzó con la presentación de la Carta de Servicios de Andalucía Emprende por parte de Maribel Giménez (técnico del CADE Pechina).
Acto seguido, Javier Hernández (técnico del programa Cepaim Emprende en Roquetas) presentó la Fundación Cepaim, el programa Cepaim Emprende y a la emprendedora Alcena Djalo, gerente de Alma Mimí, que tuvo la oportunidad de dar a conocer su negocio de moda étnica y relatar su experiencia emprendedora con el acompañamiento del equipo de Cepaim Emprende.
Guadalupe Navarro (abogada de Protección Internacional) cerró la participación de Fundación Cepaim haciendo un recorrido por el marco legal para el emprendimiento de inmigrantes.
A continuación, Rashida Navarro (presidenta de la Asociación Nueva Bayyana) presentó los objetivos y actividades de su entidad.
Con esta participación el equipo de Fundación Cepaim en Roquetas de Mar amplía su radio de colaboración institucional a través de esta interesante y fructífera jornada; nuestro máximo agradecimiento a Maribel Giménez y Marián Sánchez por habernos invitado a participar en dicha jornada.
El programa Cepaim Emprende dirigido a, la preparación y acompañamiento de proyectos dirigidos a la puesta en marcha de iniciativas de trabajo por cuenta propia de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria y regularizadas e impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Subdirección General de Integración de los inmigrantes y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.”