Pasar al contenido principal

Participamos en una liguilla de fútbol sala entre entidades sociales en Soria

Noticia
Liguilla futbolsala FundaciónCepaim Soria AHyPI 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Desde Fundación Cepaim en Soria se busca promover la cohesión y la integración de las personas participantes en los programas de Protección Internacional y Acogida Humanitaria, no solo entre ambos proyectos de la misma fundación, sino también con las personas de otras entidades que trabajan en este ámbito, como es el caso de Cruz Roja y Apip-Acam, así como con los equipos técnicos de las diferentes entidades y la sociedad en general.

Personas muy distintas con culturas muy diferentes se unieron el pasado día 20 de septiembre para jugar al fútbol sala, dejando a un lado sus diferencias y cooperando entre ellxs para formar un equipo fuerte. Los objetivos que nos marcamos previamente a la convocatoria del partido fueron los siguientes:

  • Fomentar la participación ciudadana a través del deporte.
  • Construir una sociedad más inclusiva a través del juego.
  • Establecer primeros contactos entre personas de diferentes orígenes.
  • Fortalecer vínculos entre las distintas asociaciones.
  • Fomentar la interculturalidad.
 

Cruz Roja y Apip-Acam se mostraron a favor de la iniciativa de interculturalidad que representaba el partido y se mostraron colaborativxs.  Así, el día del partido nos juntamos en el Polideportivo San Andrés de Soria más de 50 personas: no solo habían acudido aquellas personas que querían jugar, sino que también lo habían hecho familiares y amistades surgidas de la participación en los proyectos, que acudían allí para apoyarles. Pudimos ver que este tipo de actividades fomentan la interculturalidad y fortalecen las redes de apoyo de las personas independientemente del país de procedencia.

Se formaron tres equipos: uno por cada entidad, y los partidos se jugaron de forma triangular, para que cada uno de ellos jugase dos partidos, uno con cada entidad. El resultado fue el mejor que podíamos esperar, no porque cada equipo ganó un partido, sino por el nivel de cohesión que se logró. Todo el mundo comentó lo bien que se lo había pasado y lo positivo que había resultado, por ello, y sin lugar a dudas planteamos, junto con Apip Acam y Cruz Roja, celebrar esta pachanga nuevamente de forma eventual.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin