Pasar al contenido principal

Participantes del programa de Protección Internacional en Cartagena mejoran su autoconocimiento y su motivación con LEGO SERIOUS PLAY

Noticia
Cartagena 1 Actua LegoSeriousPlay abril2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 11 de abril de 2019 12 participantes en el programa “Actúa y empléate” de Fundación Cepaim en Cartagena participaron en el taller prelaboral “LEGO SERIOUS PLAY”.

La sesión se desarrolló en el marco de la metodología desarrollada por el nieto del fundador de Lego Per Kristiansen. Con el planteamiento “pensar con las manos”, se propone un método de comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas.

A través de las preguntas del facilitador, cada participante construye su respuesta mediante un modelo utilizando piezas seleccionadas de LEGO. Desde la inducción, la pregunta y el pensamiento creativo, esta herramienta permite, a través del juego y la diversión, crear espacios para la reflexión y el desarrollo personal y profesional. Para el desarrollo del taller se contó con la colaboración de Pablo Ortiz, compañero de la Fundación Cepaim perteneciente al programa EPI II - Emprender Para Incluir II formado en esta metodología.

El objetivo principal de esta jornada era trabajar el autoconocimiento y la motivación para la búsqueda de empleo de una manera diferente. Todas las personas participantes se involucraron activamente en la experiencia.

Con este tipo de talleres prelaborales las personas participantes en los programas de protección internacional comienzan a mejorar su empleabilidad, mejoran – quien lo necesita – su conocimiento del idioma y, además, se convierten en espacios de encuentro, conocimiento mutuo y de convivencia.

 

Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de: ACTÚA y EMPLÉATE, Proyecto impulsado por la Fundación Cepaim dirigido a desarrollar itinerarios integrados de inserción laboral individualizados para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional. Con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social  - Dirección General de Integración y Atención Humanitaria -  y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin