Pasar al contenido principal

Participantes en programas de Fundación Cepaim asisten al Foro de Empleo ENAE en Cartagena

Noticia
AsistenciaForoENAE Actua Cepaim Cartagena abril2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 2 de abril de 2019, tuvo lugar el Foro de Empleo organizado por ENAE Business School, Escuela de Negocios, Dirección y Administración de Empresas. Dicho foro se celebró en la ciudad de Cartagena, en la Facultad de Ciencias de la Empresa- UPCT. En él se reunieron una amplia representación del tejido empresarial de la Región de Murcia, sobretodo empresas situadas en la Comarca de Cartagena, tales como Amusal, Hidrogea, Azud, Ezos, Fini Golosinas, Grupo Fuertes, G’s España o Repsol.

 

Desde el Área de Empleo y Formación de la Fundación Cepaim en Cartagena, “Proyecto Actúa y Empléate”, para los integrantes del programa Refugiados. Acogida Integral para Solicitantes de Asilo y Personas Vulnerables del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; se vienen desarrollando a lo largo del año distintas actividades encaminadas a la inserción sociolaboral de los participantes. Es por ello que acudimos al Foro de Empleo de 2019 en aras de obtener información de las distintas empresas que allí se congregaron. Así mismo, pudieron comprobar de primera mano las opciones empresariales existentes en la Región así como las ofertas de empleo que éstas ofrecen y los diferentes perfiles profesionales más demandados en la actualidad.

 

Todo el grupo tuvo la oportunidad de observar y contrastar su formación y perfil profesional respecto al solicitado por las empresas con el fin de actualizar su formación, competencias y habilidades blandas con las pretendidas por el sector.

 

Durante el foro, las personas participantes también tuvieron la ocasión de poder asistir a presentaciones privadas de las empresas más importantes reunidas, tales como Capgemini, Emite Ingeniería S.L, Interempleo ETT, SABIC Innovative Plastics, Navantia, Symborg y Adecco entre otras. En estas charlas las empresas ofrecieron información más específica y exhaustiva de su modelo de negocio y cual son los puestos de trabajo demandados en la realización de su actividad, respondiendo a todas las dudas y preguntas que surgieron durante la presentación de las mismas.

Por otro lado, tuvieron lugar dos talleres de formación acerca de Competencias Básicas empleando Metodología LEGO SERIOUS PLAY. Una manera distinta y amena de aprender jugando cuyo formador fue Juan Gadeo, Ingeniero Técnico Industrial, coach, facilitador en procesos de aprendizaje innovadores y certificado en esta materia. Esta metodología trata de  implementar el concepto de ‘juego serio’ en empresas y organizaciones e introducir el componente lúdico en sesiones de trabajo promoviendo fomentar la creatividad e innovación.

 

El segundo taller de formación versó sobre IMPROVISACIÓN Y CREATIVIDAD PARA EL EMPLEO. En esta actividad se dieron a conocer nuevas formas de afrontar la búsqueda de empleo de la mano de la creatividad y la pasión optimista. Taller organizado e impartido por  Javier Soto, Formador y conferenciante motivacional en el ámbito emprendedor y desarrollo profesional. Experto en hablar en público, comunicación y trabajo en equipo.

 

Por último tuvo lugar otro taller impartido por Repsol titulado ¿HACIA DÓNDE VAS? A cargo de Sol Martínez-Abarca de la Cierva y José Manuel Patrón García. Departamento Personas y Organización Repsol.

 

Con la asistencia del grupo de participantes en los programas de Cepaim a este foro se pretendía que:

  • conocieran a los responsables de RRHH de las empresas.
  • Potenciaran sus perfiles como candidatxs al conocer las posibilidades de incorporación a las empresas asistentes.
  • conseguir información sobre los perfiles más demandados, los criterios de selección y la posibilidad de prácticas y/o trabajo.
  • Incrementaran su conocimiento del mercado laboral.
  • tuvieran la posibilidad de concertar una entrevista de empleo.
  • asistieran de forma gratuita a diferentes conferencias, mesas redondas, talleres y presentaciones de empresas.
  • Conocieran de primera mano si su preparación se ajusta a las exigencias del mercado.
Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de “ACTÚA y EMPLÉATE, Proyecto impulsado por la Fundación Cepaim dirigido a desarrollar itinerarios integrados de inserción laboral individualizados para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional. Con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social”

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin