Pasar al contenido principal

Pasos de gigante, un relato colectivo de personas refugiadas

Noticia
CuatroEstacionesCepaim 2021 Roquetas PasosDeGigante 00
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Actividad destacada del 2021 del centro territorial de Fundación Cepaim en Roquetas de Mar (Almería)
Con motivo de las jornadas de puertas abiertas, Patricia, la psicóloga del equipo de Protección Internacional de Fundación Cepaim en Roquetas de Mar, realizó una actividad llamada "Cadáver exquisito", con 3 participantes de los programas de Protección Internacional que quisieron colaborar.

Consiste en lo siguiente: Relato propio entre 3 participantes (2 mujeres procedentes de Colombia y Camerún y 1 hombre procedente de Nicaragua) con el tema de la multiculturalidad, donde cada persona participante escribe una parte del relato sólo con la última frase de otra persona compañera.

PASOS DE GIGANTE

Como cada tarde, volví a casa pensando en salir de esta situación. Un pellizco en el estómago me apretaba cada vez más fuerte y sentía estar atrapad@ entre dos mundos. Pronto supe que llegaría el momento de tomar la decisión más importante de mi vida... Y llegó el día de partir, Siendo como un ave en el cielo, Con un rumbo pero sin un destino escrito, Paso a paso, Dejé el nido para ser adulto, Consiente que habrían días de tormentas y días de calma, Días de caza en los que muy sigilosamente tendría que escapar, y encontrar el árbol indicado donde formar un nuevo nido. Sin duda uno de los días más difíciles para mí, Respiré hondo, y tomé fuerzas para despedirme de mis hijos, mi gente, mi tierra, las arepas que con tanto cariño cocina mi madre, y embarqué hacia un lugar desconocido. La incertidumbre llenaba mis sentidos, Equipo PI, Roquetas de Mar imaginaba mi nuevo hogar como un lugar hermoso, un espacio de luz y libertad, Paso a paso, quise dejar mis miedos atrás, pero lo que no sabía es que venían enredados en mis maletas y que a medida que iba sacando mis pertenencias, brotaban sentimientos encontrados en cada una de ellas. Sentía miedo, nostalgia, dolor y más miedo, Pero poco a poco entendí que la vida duele, pero también te enseña, Que no puedes hacer desaparecer tus miedos, pero sí aprender a convivir con ellos. Paso a paso, mientras “deshacía mi maleta”, imágenes sobre mi viaje llenaban mi ser. Cada vez que recuerdo ese largo camino, mis lágrimas asoman y me siento triste. Este viaje fallido que me costó la vida, atravesar el desierto duele y es que no puedo olvidar sus horrores. No pasa un sólo día en que vuelvan a mí todas esas imágenes. las que se convierten en cicatrices que nunca se podrán borrar de mi memoria. Somos seres rotos, seres quebrados, marcados por grietas dañadas que se convierten en oro y nos embellecen. Equipo PI, Roquetas de Mar Como la belleza de personas anónimas que nos acogen cuando llegamos, desgastados tras cruzar fronteras en búsqueda de paz. Y por fin llega la última frontera, la que te hace sentir muy pequeñita y vulnerable pero la que atraviesas con pasos de gigante. Esa frontera que simboliza la puerta de entrada a una nueva vida. La mía comenzó de la mano de mi pequeña princesa, una vida llena de positividad, energía y entusiasmo para educarla, para que pueda llegar a ser una persona fuerte como yo. Vivir en España, encontrar un trabajo, papeles y una dignidad, Sin tener miedo ni preocupaciones sería un sueño hecho realidad. Un sueño que permitiría reconocerme entre dos mundos, para poder, paso a paso, sentirme de allí y de aquí.