Esta jornada contó con las siguientes ponencias:
Perspectiva Legal para el Emprendimiento de personas extracomunitarias, a cargo de Guadalupe Navarro (abogada de Protección Internacional).
Comunicación Digital para emprendedores, a cargo de Saray Rojas (técnico del Programa de Vivienda).
Diagnóstico Emprendedor y Oportunidades de Negocio en Roquetas de Mar, a cargo de Javier Hernández (técnico del Programa Cepaim Emprende).
Las personas asistentes pudieron conocer las dimensiones y tipologías de emprendimiento, las habilidades y cualidades para emprender con éxito así como referentes de emprendimiento nacional e internacional. Acto seguido, se adentraron en el marco legal y administrativo del emprendimiento para personas extracomunitarias, así como las distintas herramientas de Social Media aplicadas a la difusión y monetización de los negocios. La jornada ha finalizado con un recorrido por las oportunidades de negocio en Roquetas de Mar.
Con esta jornada, las personas que participan en el programa Cepaim Emprende obtuvieron más herramientas necesarias para su emprendimiento y aseguraron que las pondrán en práctica.
El eje formativo del programa Cepaim Emprende continuará con nuevas acciones previstas en los próximos meses.
El programa Cepaim Emprende está dirigido a la preparación y acompañamiento de proyectos dirigidos a la puesta en marcha de iniciativas de trabajo por cuenta propia de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria y regularizadas e impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Subdirección General para la integración de los inmigrantes y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.