Pasar al contenido principal

Presentación del Programa NOS-OTRAS en Murcia en el evento “Encuentro entre Nosotras. Compartiendo la experiencia de ser mujer”

Noticia
Murcia 1 EncuentroMujeres NosOtras 8M marzo2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Con motivo de las actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres, Fundación Cepaim en Murcia presenta el Programa NOS-OTRAS, para el fomento de la participación, empoderamiento, liderazgo y capacitación de las mujeres inmigrantes.

El pasado 6 de marzo tuvo lugar en el Centro de Desarrollo  Comunitario “La Estación” de Beniaján la presentación del Programa NOS-OTRAS, un programa de nueva incorporación en el área de interculturalidad y desarrollo comunitario, que se está llevando a cabo en Murcia y otros cuatro territorios (Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla).

El programa NOS-OTRAS cuenta con la financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración a través del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y tiene por finalidad fomentar la participación, capacitación, liderazgo y empoderamiento de las mujeres inmigrantes.

Al acto de presentación acudieron alrededor de unas 60 personas, la mayor parte de ellas, mujeres, quienes cogieron todo el protagonismo de ese día.

La actividad fue organizada por el Programa NOS-OTRAS en colaboración con la Comisión de Igualdad del centro territorial de Fundación Cepaim en Murcia, un grupo de mujeres y hombres que velan por hacer efectiva y real la igualdad de género en el ámbito de trabajo.

Desde la organización se puso especial cuidado en que el grupo de participantes fuera muy diverso. Así, hubo mujeres de muy variadas procedencias: Magreb, África Subsahariana, Sudamérica, Europa del Este y España. También hubo gran diversidad de edad, desde los 16 años de la chica más joven hasta los más de 70 de la de mayor experiencia. Y diversidad de situación social; contamos con la participación e implicación activa de chicas participantes en diferentes programas de Fundación Cepaim; “Incluye-T”, de fomento de la empleabilidad de jóvenes en situación de exclusión social, así como otras mujeres que participan y se benefician de otros programas de Fundación Cepaim para hacer frente a diversas situaciones de vulnerabilidad.

Precisamente, fue la diversidad de orígenes y condiciones lo que nos unió a las mujeres participantes en este evento bajo el título “Encuentro entre Nosotras. Compartiendo la experiencia de ser mujer”.

Para la dinamización contamos con la colaboración de Marieta Mena, pedagoga, educadora y bailarina con gran experiencia en la dinamización de grupos. Su buen hacer facilitó que se creara un clima de confianza y complicidad entre las mujeres asistentes que puso las bases para el intercambio de saberes y experiencias.

De las dinámicas iniciales de romper el hielo y generar complicidades, pasamos a un trabajo en grupos en el que las mujeres explicaron lo que tenían en común y las unía como mujeres.

Palabras como “fuerza”, “valentía”, “responsabilidad”, “coraje” o “amor” resonaron alto y fuerte en esa búsqueda de elementos comunes. ¡Qué paradoja usar estos atributos, que precisamente el patriarcado tantas veces vincula a los hombres, haciendo parecer a las mujeres “el sexo débil”! Como vemos, el autoconcepto que tenemos las mujeres de nosotras mismas, dista mucho de los estereotipos  patriarcales y este es el primer paso en la construcción de una sociedad realmente igualitaria: tomar

conciencia de nuestro poder y mostrarlo públicamente.

Tras el trabajo en grupos, se compartió un merecido desayuno a base de zumos, frutas, bizcochos y otros dulces, así como cafés, infusiones y otras bebidas. Este espacio del desayuno sirvió para seguir hablando de lo trabajado en las dinámicas previas, pero en un ambiente informal. Y es que ya se sabe, que la comida también une mucho.

Para finalizar, las compañeras Rosa Rodríguez y Alba Vivancos dinamizaron un taller de elaboración de pancartas para que las mujeres expresaran gráficamente, por escrito y con colores aquello que les gustaría gritar a los cuatro vientos, haciendo oír su voz.

Durante todo el evento contamos con la inestimable ayuda de varios compañeros hombres, que asumieron la logística de la actividad y el cuidado de los niños y niñas. Este gesto de hacer visible el rol cuidador de los hombres, fue otro de los grandes aciertos de este día para construir igualdad.

 

Más información sobre el Programa Nos-Otras en Murcia - Telf. 968 87 53 12 - Aurora Lema.

 

Imagen
Murcia 7 EncuentroMujeres NosOtras 8M marzo2019
Imagen
Murcia 8 EncuentroMujeres NosOtras 8M marzo2019

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin