Pasar al contenido principal

Recibimos el premio “Andalucía” sobre Migraciones por el proyecto “12 millones de pedaladas”

Noticia
PremioAndalucíaMigraciones 00 marzo2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

La Junta de Andalucía ha concedido a la Fundación Cepaim en reconocimiento a su contribución al fomento de la Interculturalidad y la Diversidad cultural y social existente en Andalucía, a la sensibilización de nuestra sociedad en una convivencia de enriquecimiento mutuo y la plena integración social de las personas extranjeras en nuestra comunidad el premio por el proyecto "Entre tod@s 12 millones de pedaladas por las personas refugiadas". PREMIO modalidad de PROGRAMAS DE SENIBILIZACIÓN T/O INTERCULTURALIDAD EN LA RED.

El acto de entrega de estos galardones se celebró el pasado 28 de marzo en el Real Alcázar de Sevilla y estuvo presidido por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín. En representación de Fundación Cepaim  recibió el premio el Coordinador Autonómico en Andalucía y Ceuta, Javier Pérez Cepero, acompañado por parte del equipo en Andalucía de Fundación Cepaim.

El objetivo de estos premios, convocados por la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería, es distinguir las labores más destacadas de entidades, empresas y profesionales a favor de la integración social de la población inmigrante en nuestra comunidad, favoreciendo la interculturalidad a través de los medios de comunicación, la producción artística, las buenas prácticas de inserción sociolaboral, los programas educativos y los de sensibilización social desarrollados a través de internet.

En su intervención el vicepresidente de la Junta ha felicitado no solo a entidades premiadas y a los galardonadas con una mención especial, sino que también a los más de 32 trabajos que se ha presentado a la convocatoria de estos premios. Marín ha destacado “el valor social y de comunidad” que tienen estos trabajos “en la consolidación de una corriente de pensamiento social a favor de la integración, la sensibilización y el reconocimiento de las personas migrantes”. “Para que esta comunidad se identifique como lo que ha sido siempre, una Andalucía abierta y acogedora”, ha añadido.

Al recoger el premio,  Javier Pérez en su parlamento, lanzó un nuevo reto, consistente en unir las manos de las administraciones públicas, entidades sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, empresas para conseguir entre tod@s una sociedad donde se fomente la convivencia, interculturalidad e igualdad.

🔷 Mención Especial Premios Andalucía sobre Migraciones, modalidad 'Programas de Sensibilización y/o Interculturalidad en la red’: 📲💻✋🏿✋✋ para el trabajo “Entre tod@s 12 millones de pedaladas por las personas refugiadas”, presentado por @fundacioncepaim . pic.twitter.com/b6EeLmS0QY

— Justicia, Regeneración y Administración Local - JA (@JusticiaJunta) 28 de marzo de 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin