
Murcia, 30 octubre de 2019
El cineasta Alfonso Albacete, el Periodista Paco Tomás, la creadora escénica Marisa Brugarolas y la Compañía “Teatro Más” serán los galardonados en el marco del II Congreso de Artes y Diversidad.
El Comité Directivo del Segundo Congreso Internacional de Artes y Diversidad decidió ayer otorgar los reconocimientos a las diferentes personalidades y entidades por su gran labor desarrollada en el ámbito de las artes y la acción social.
Estos reconocimientos son promovidos por Fundación Cepaim junto con la Plataforma de Acción Social de la Universidad de Murcia y la Asociación Aye Klauwn y se enmarcan en el Congreso Internacional de Artes y Diversidad que se realiza los días 7, 8 y 9 noviembre gracias el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Dirección de Igualdad y Diversidad de Género y de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia.
El acto de entrega se llevará acabo en el Centro de Cultura Contemporánea el próximo 9 de noviembre a las 21:00 Hs.y contará con la actuación de Rodrigo Cuevas y la participación de la Galerista Topacio Fresh.
El Cineasta Murciano Alfonso Albacete, director y guionista de películas como 'Sobreviviré' o 'Solo Química', por su trayectoria profesional y por su compromiso social, su obra ha resultado crucial para entender la diversidad y dar visibilidad al colectivo LGTBIQ, acercándolo con su cine al gran público.
Entre los premiados también se encuentra el Periodista de RNE Paco Tomás cuyos trabajos como creador del programa “transversales” y actualmente en la dirección y presentación del programa “Wisteria Line” suponen una gran obra para el movimiento por la diversidad y un referente LGTBIQ.
Un reconocimiento a la paradigmática trayectoria de la coreógrafa, docente e investigadora en danza inclusiva Marisa Brugarolas. Doctora en Artes, especializada en danza y diversidad funcional, ha realizado una valiosa labor como creadora y docente implicando siempre a artistas con y sin diversidad funcional en proyectos educativos y profesionales de danza y artes escénicas, especialmente a partir de la plataforma Ruedapies, que desde sus inicios se convirtió en un referente de la plena inclusión en la pedagogía y creación de las prácticas artísticas contemporáneas y los nuevos lenguajes escénicos.
Por ultimo destacar a la Compañía murciana “Teatro Más” promovida por Fundación Jesús Abandonado reconociendo el trabajo y perseverancia en el ámbito de las artes escénicas utilizando el teatro como herramienta participativa y de empoderamiento con el colectivo de personas en situación de exclusión residencial.
El Congreso reunirá hasta 40 profesionales de Marruecos, Portugal, Argentina y España los días 7, 8 y 9 de noviembre para reflexionar sobre IDENTIDAD, TRANSITO, TERRITORIO Y VIOLENCIAS en el Centro Párraga, El Teatro Circo y el Cuartel de Artillería del Municipio de Murcia.
Puedes consultar el programa en: