Pasar al contenido principal

Reflejando lo que nos une en Huelva

Noticia
Huelva Reflejadxs 1 Reflejandoloquenosune FestivaldeCine 2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado domingo 18 de Noviembre, los vecinos y vecinas de Huelva, personas solicitantes de asilo y protección internacional que actualmente residen en la ciudad, así como algunos actores, actrices y periodistas de ámbito local y nacional, acudieron a la actividad desarrollada por la Fundación Cepaim en Huelva en colaboración con la organización del Festival de Cine Iberoamericano.

 

La actividad, Reflejando lo que nos une, es una propuesta enmarcada dentro del Proyecto Reflejad@s II. Sensibilización sobre la Realidad de las Personas Solicitantes de Protección Internacional; proyecto de acción social comunitaria que persigue sensibilizar a la ciudadanía sobre las necesidades de integración de las personas que solicitan asilo y protección internacional, así como generar estructuras de participación ciudadana, a través de las cuales se desarrollen e impulsen acciones que favorezcan los procesos de inclusión social y convivencia intercultural.

 

Davinia Román, de la empresa Latente, de Gestión Cultural en Huelva, fue la persona encargada del  desarrollo de la actividad, que se inició a las 11 de la mañana en el Salón de las Chimeneas de la Casa Colón con un Desayuno Intercultural. Seguidamente, se desarrollaron diferentes actividades y dinámicas de expresión artística intercultural con el cine como referente, que finalizaron con la elaboración por parte de padres, madres, niños, niñas y resto de personas asistentes, de un precioso Photocall Intercultural, que sirvió posteriormente para la presentación de la campaña #YoSoyRefugio de Fundación Cepaim.

 

El acto de presentación de la campaña fue realizado por Javier Pérez Cepero, Coordinador Autonómico de Cepaim en Andalucía y Ceuta, y Manuel H. Martín, director del festival. Este último expresó el interés del desarrollo de este tipo de actividades interculturales en un entorno como el del Festival de Cine Iberoamericano, que siempre ha apostado por la gestión cultural y cinematográfica, diversa e intercultural. Asimismo, mostró su colaboración para el desarrollo de futuras actividades en colaboración con la Fundación Cepaim, dentro de la programación de las próximas ediciones del Festival de Cine de Huelva.

 

El Photocall Intercultural permaneció en la entrada de la Casa Colón durante el resto de la semana, para que todas las actrices, actores, directoras, directores y resto de asistentes a las diferentes galas y proyecciones del festival, pudiesen verlo y fotografiarse en apoyo a la campaña.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin