Pasar al contenido principal

Sesión de musicoterapia en el taller materno infantil en Molina de Segura (Murcia)

Noticia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado martes 8 de mayo, las madres y bebés inscritos en el taller “materno infantil” que se lleva a cabo desde el programa CaixaProinfancia con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa” y que se desarrolla en el centro de Fundación Cepaim de Molina de Segura, recibieron una sesión de musicoterapia de la mano de dos grandes profesionales Musicoterapeutas de la AMTRM (Asociación de Musicoterapia de la Región de Murcia), Eloy Quinto Albero y José Luis Manzanero López.

Todo lo que es música, para los niños y niñas, siempre es positivo, y cuanto antes la conozcan, más beneficios les aportará, sea como terapia o sea como uso lúdico.

 A través de ella, se mejora el aprendizaje, la coordinación, ayuda a controlar la ansiedad y mejora el estado de ánimo, entre otros. La influencia de la música es mucho mayor de lo que creemos y es por ello por lo que se decidió realizar la sesión.

Todas/os los asistentes disfrutaron con las actividades que se realizaron, ha sido para ellas/os una experiencia muy gratificante. En la etapa de 0 a 3 años se le da mucha importancia al vínculo afectivo madre-bebé y mediante este tipo de sesiones se ve favorecido.

Nos hemos quedado con ganas de más” comentaban las madres al terminar la sesión.

Desde Fundación Cepaim queremos agradecer a Eloy Quinto Albero y a José Luis Manzanero López por concedernos su tiempo y esfuerzo y sacar unas sonrisas a estas familias. Ojalá en un futuro nos volvamos a encontrar.

Muchísimas gracias

 
Red 4 CaixaProinfancia: Molina de Segura - Alguazas
G
M
T
Detect language Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu
Text-to-speech function is limited to 200 characters
FacebookTwitterLinkedinLinkedin