Pasar al contenido principal

Tardeo Solidario con música en directo en Teruel | #25CEPAIMCONTIGO

Noticia
Teruel TardeoSolidario 1 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Teruel TardeoSolidario 1 2019

El  jueves 26 de septiembre, la Fundación Cepaim en Teruel organizó un Tardeo Solidario con música en directo muy variada, sin dejar de lado la diversidad y fusión de estilos, como una de las actividades previstas que acompañan al 25 aniversario de la Fundación. La gran participación hizo que fuera un éxito. Personas diversas generando espacios de mucha riqueza cultural.

La música es transmisora de emociones y nos parece una excelente manera de poder seguir celebrando nuestro 25 aniversario sin perder de vista los orígenes diversos de los que venimos, y de los que se nutre la música.

¡Para ello contamos con una propuesta muy variada y de calidad, para todos los gustos!

Empezamos a las 20h con D’Colorao en acústico. Tuvimos la suerte de poder contar con Irene Gómez y con Simone Orsini (dos de los integrantes del grupo) que vinieron a deleitarnos con temas propios de inspiración flamenca, con sorpresas más funk y pop en este directo.

Después una intervención muy enérgica que nos transportó a paisajes lejanos, a cargo de dos integrantes de “Griots de África” con una propuesta de percusión africana y vibraciones del sur. Siguiendo la noche con nuestra DJ GuinoOo que nos hizo bailar a ritmo de sones balkanicos y de swing remezclando con ska y funk.

Para finalizar, cerró la noche Dj Muchachicha con cadencias de Soul, Cumbia y Afrobeat!

¡Agradecemos la solidaridad de todas y todos las artistas participantes!

Nos parecía importante poder contar con el espacio de la Fonda del Tozal, edificio mítico en Teruel, tratándose de la fonda más antigua de España, que ya ha demostrado en numerosas ocasiones su compromiso social.

Imagen
Teruel TardeoSolidario 2 2019

Poder contar con personas de Teruel, conocernos, e intercambiar espacios y experiencias es fundamental, tanto por nuestra labor de sensibilización en el territorio, como por dar relevancia a la riqueza cultural turolense. La integración de las personas más vulnerables es tema de todas y todos, y a través de la interculturalidad podemos conseguir una sociedad mucho más fuerte.

 

¡La diversidad es una riqueza!

 

Contamos con la colaboración de la empresa textil “Laboral” y el proveedor de alimentación “Don Jate” con los que trabajamos siempre de manera muy cercana, dando todas las facilidades para poder montar este evento de una manera sólida y eficiente.

 

Aparte de la música en directo, contamos con una exposición de arte que surgió como parte de unos talleres que buscaban poder dar curso a la liberación emocional de las distintas experiencias e historias de vida de las personas acogidas en Teruel.

Fue un día festivo y alegre, que invitó a la reflexión, ofreciendo un pequeño elenco de testimonios visuales y musicales de distintas personas que han pasado por Teruel, algunas siguen aquí, otras ya se han ido…

En la exposición hubo un espacio con las obras realizadas en distintos soportes, postales, bolsas y mochilas que se podían adquirir in situ. ¡Gracias por vuestra solidaridad! Durante el evento un picoteo para que no decayeran  los ánimos y muchas personas se quedaron a cenar “cena de sobaquillo” mientras disfrutaban de la música entrada ya la noche.

Imagen
Teruel TardeoSolidario 4 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin