El Programa SARA está dirigido a la motivación y acompañamiento de colectivos de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, como son mujeres migrantes, mujeres de etnia gitana, mujeres jóvenes y mujeres mayores ...
El proyecto fomenta la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad de la población migrante, nacional de terceros países, que reside en las provincias del programa, como clave para su inclusión ...
Acompañamiento educativo y alojamiento para jóvenes de 18 a 21 años en grave riesgo de exclusión social procedentes del sistema de protección de la Comunidad de Madrid
Trabajar los procesos de emancipación con juventud en situación de extutelada, mediante itinerarios integrales y personalizados en función de las expectativas de cada joven.
El proyecto valora conseguir la autonomía real de los jóvenes, haciendo hincapié para conseguirlo, favorecer su formación a nivel educativo, reforzar las alternativas en el ámbito laboral con los recursos de Cepaim ...
Prevenir i combatre les conductes discriminatòries i d'odi sota motivació racial i ètnica, mitjançant accions de sensibilització, capacitació i d’enfortiment dels col.lectius afectats i incidint en les percepcions i estereotips de la ...
Promover la inclusión activa de jóvenes de 16 a 29 años, inscritos/as en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, a través del desarrollo de competencias para el empleo y el emprendimiento que ...
Ofrecer alojamiento y at ención integral a jóvenes mayores de edad que hayan tenido una medida de protección y que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social, por carecer ...
Favorecer la autonomía personal y mejorar la empleabilidad de población en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión, con atención en el medio rural, de la Comunidad de Madrid.
Acompañar a las personas participantes en el programa para mejorar su empleabilidad. Implementar itinerarios de inserción que se ajusten a las características y expectativas de las personas participantes y a las demandas ...
Ofrecer a jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o extutela procesos y recursos de emancipación integrales e individualizados, donde se cubran las necesidades básicas y además se favorezca su inclusión sociolaboral y comunitaria.