Pasar al contenido principal

Tejiendo redes entre mujeres en Molina de Segura

Noticia
MolinaDeSegura TejiendoRedes 1 diciembre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

 

El pasado 12 de diciembre en Molina de Segura comenzó un taller de expresión y autonocimiento con las mujeres participantes en programa de acogida humanitaria de Fundación Cepaim que consistió en dos sesiones.

El objetivo de este taller era crear un tejido social entre mujeres diversas, para ello el equipo contó con el apoyo de la compañera Celia Moreno, psicóloga del programa CaixaProinfancia del centro de Cepaim en Molina de Segura. Celia se encargó de dinamizar y guiar la actividad fomentando la unión entre mujeres, las miradas limpias y empáticas, lejos de culpas o de juicios.

En la primera sesión se comenzó con una dinámica de presentación que consistía en definirse a una misma a través de los 5 sentidos. La profesional matizaba el hecho de que normalmente el nombre de una mujer no dice mucho sobre ella, pero de este modo, cada participante escribió en un papel lo que le identificaba con cada sentido y después lo expuso al resto de compañeras. Tras esta actividad, se ha realizado la dinámica del Rosal. Esta técnica proyectiva tiene como objetivo trabajar desde el inconsciente, en la que cada mujer dibuja su propio rosal, tal y como se lo imagina. Después de dibujarlo, se describe el rosal en primera persona en la otra cara del folio, es decir, cada participante ha descrito su dibujo como si de ella misma se tratara. Mientras se hacía el dibujo, sonaba música de fondo relajante. Para finalizar esta primera sesión, una de las participantes guio al grupo por una sesión de bailoterapia que pretende expresar, soltar y ejercitar el cuerpo a través del baile, creando un ambiente divertido fuera de juicios o prejuicios.

 

 

Imagen
MolinaDeSegura TejiendoRedes 3 diciembre2019

 

 

 

El 19 de diciembre tuvo lugar la segunda sesión; en esta ocasión las participantes se sentaron por parejas para terminar de dar los últimos detalles de su rosal y compartir entre ellas su experiencia, para después hacerlo en el gran grupo. Durante esta experiencia salieron muchos detalles personales y fue un momento de liberación, de autoconocimiento que dio la oportunidad a todas las participantes de poner un poco de conciencia del momento emocional en que se encuentran, así como de poder permitirse vivir emociones que, en ocasiones tienen reprimidas por motivos diversos.

Se cerró este espacio, con un sabor de boca necesario, con unas caras inundadas con calma y con el compromiso de retomar este espacio de mujeres para mujeres, tras la vuelta de las vacaciones navideñas.

El equipo de Cepaim en Molina quiere remarcar la importancia que ha tenido en esta actividad el trabajo transversal realizado entre las áreas de Acogida y Protección Internacional e Intervención con jóvenes y familias.

Además, queremos agradecer el apoyo ofrecido por el Centro Social de San Roque en Molina cediéndonos el espacio.  

 

 

 

  • Imagen
    MolinaDeSegura TejiendoRedes 2 diciembre2019
  • Imagen
    MolinaDeSegura TejiendoRedes 4 diciembre2019