El proyecto “Eres Parte” de Fundación Cepaim pone el foco en la dificultad de acceso a una vivienda digna que sufren las personas refugiadas a partir de una investigación y diagnóstico de la situación.
El acceso a una vivienda digna es una de las problemáticas actuales que más afecta al conjunto de la sociedad y, en particular, a las personas en situación de vulnerabilidad residencial. En este sentido, el proyecto ERES PARTE contempla un conjunto de acciones que pretenden incidir en aquellas realidades que obstaculizan la integración en la sociedad de las personas en situación de asilo y protección internacional.
En la primera fase de la investigación se han resumido las conclusiones en 10 puntos:
1. Existencia de prejuicios y estereotipos.
2. Aparición de actitudes xenófobas y racistas.
3. Requisitos de acceso a vivienda complejos, inasumibles o difíciles.
4. Especulación inmobiliaria: el refugiado como negocio.
5. Desconfianzas e incertidumbres con el pago, el trabajo y cumplimiento de contratos.
6. Legislación, procedimientos legales y Administración Pública.
7. Mercado de trabajo y modelo productivo.
8. Condiciones de habitabilidad (viviendas y barrios).
9. Proceso de protección internacional y asilo.
10. Reticencias de los demandantes de asilo.
La SEGUNDA FASE de esta estrategia consiste en la elaboración de un argumentario que será la base de la campaña de sensibilización y comunicación. Para ello, de septiembre a noviembre se llevarán a cabo Jornadas destinadas a profesionales que desarrollen su actividad en mediación de vivienda con personas y familias en situación de asilo y protección internacional.
Durante las Jornadas se trabajará con cada territorio en dos grandes bloques, subdividiendo estas barreras en "Barreras imaginarias" (aquellas sobre las que Cepaim puede intervenir con la campaña de sensibilización y comunicación) y "Barreras estructurales" (aquellas sobre las que la entidad no puede intervenir directamente pero cuyo análisis servirá de guía a la hora de determinar las líneas estratégicas, discursivas y prácticas de la Fundación en su interlocución con organismo oficiales o actores con poder de agencia).
“Proyecto “Eres Parte”. Financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social – Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y cofinanciado por el fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.