Pasar al contenido principal

Una casa es más que cuatro paredes

Noticia
jornadaVivienda Murcia FundacionCepaim FundaciónCajamurcia 2 presentacion
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Fundación Cepaim organiza en Murcia la jornada “Buenas Prácticas para la lucha contra la exclusión residencial” para poner en valor los trabajos que, desde diferentes entidades en España, se realizan para favorecer el derecho constitucional del acceso a la vivienda

 Murcia, 1 de junio de 2018. -

Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Cultural Las Claras de Fundación Cajamurcia la jornada “Buenas Prácticas para la lucha contra la Exclusión Residencial” organizada por Fundación Cepaim. La jornada ha tenido como objetivo la difusión y la transferencia de Buenas Prácticas para la lucha contra la Exclusión Residencial.

En la inauguración de la jornada han participado Pascual Martínez Ortiz, Director de la Fundación CajaMurcia, Juan Antonio Segura Lucas, Director de la Fundación Cepaim y Violante Tomás Olivares, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Los tres han destacado la importancia del proyecto “Red Solidaria de Viviendas” por ser un ejemplo de trabajo en red “entre actores diversos para luchar contra la exclusión residencial” en el que Fundación Cepaim cuenta con la colaboración de Fundación Cajamurcia; Juan Antonio Segura ha querido resaltar que “una vivienda son más que cuatro paredes” y lo emocionante que es escuchar la experiencia de las personas que participan en la Red. También ha querido llamar la atención sobre las situaciones de asentamientos que suceden en la Región de Murcia y, en la actualidad, las dificultades de acceso a la vivienda que están teniendo las personas refugiadas.

Por su parte, Pascual Martínez, además de agradecer a Fundación Cepaim el trabajo y el esfuerzo en este proyecto y a la Consejería el apoyo y el impulso a la acción social, ha destacado su utilidad social, “real y que dure muchos años” por un “derecho constitucional como es el del derecho a la vivienda”.

Para terminar la presentación, Violante Tomás también ha felicitado a ambas entidades por estos 9 años y por el trabajo realizado “claro ejemplo de que la inclusión es tarea de todos los actores sociales”.

Se ha contado con la presencia de Josune Huidobro Rodríguez, responsable de programas de Provivienda, que ha podido compartir con las personas presentes el trabajo que desde su entidad se viene realizando por la inclusión residencial con la ponencia “Caminando desde la exclusión a la inclusión residencial, la experiencia de Provivienda”.

A continuación, Diego Pascual López Carmona, Coordinador Estatal del Área de Vivienda y Exclusión Residencial y Manuel Hernández Pedreño, Director del Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia, han realizado un repaso la situación actual de la exclusión residencial tanto a nivel estatal, en la región y, más concretamente, en el municipio de Murcia.

Para dar a conocer la experiencia de Fundación Cepaim con el proyecto “Red Solidaria de Viviendas” un proyecto pionero a nivel estatal y que fue galardonado por la Unión Europea como Buena Práctica han tomado la palabra Andrea Nieto, técnica del proyecto en Fundación Cepaim y Lorena Morales, trabajadora social de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Comarca Oriental. Las dos han hecho un resumen de este proyecto “que es una realidad” y que, durante 9 años, desde el apoyo de Fundación Cajamurcia con 38 viviendas, ha ido sumando apoyos de administraciones públicas y servicios sociales de los diferentes ayuntamientos. En esta intervención se ha explicado el proceso por el que las personas pasan a participar en el proyecto: un “pacto” individualizado de mejora sociolaboral, que pasa sobre todo con el acceso al empleo, con un acceso a la vivienda con un alquiler social dentro de las posibilidades económicas de cada una. Un proceso que, en estos 9 años han realizado más de 200 personas.

 

Han clausurado la jornada Cristina Abellán Alarcón de Fundación Cajamurcia, entidad colaboradora en el proyecto Red Solidaria de Viviendas y Pedro López López, coordinador

autonómico de Fundación Cepaim en la Región de Murcia.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin