Esta actividad se ha vuelto a reanudar tras más de un año debido a la pandemia y se espera que tenga el mismo éxito que en el pasado.
Tras más de un año de paralización, ha sido un momento de gran ilusión ver que poco a poco vamos retomando actividades de este tipo.
El club de lectura va dirigido a participantes del programa “RefugiaDOS”, “RefugiaDOS. Acogida Integral para solicitantes de asilo, refugiados y personas vulnerables”, financiado por el Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, que acuden a las clases de español que se llevan a cabo desde el servicio de Formación de Cepaim.
El objetivo de esta iniciativa no es otro que el de fomentar el interés por la lectura entre todas las personas participantes, propiciando con ello el aprendizaje y puesta en práctica del idioma.
Por otro lado, esta actividad servirá para que el alumnado conozca de primera mano la biblioteca municipal de Lorca y los servicios que ofrece, adquiriendo con ello el carnet de soci@ que da acceso a una mayor participación.

De manera semanal, nos reuniremos cada jueves para leer de manera conjunta uno de los libros de lectura fácil ofrecidos desde el catálogo de la biblioteca
Esta actividad tendrá una duración de una hora y media, durante la cual podremos reflexionar acerca del libro escogido, aprender vocabulario, mejorar la comprensión y velocidad lectora y crear, entre todos/as, un interés común por la lectura.
El primer libro elegido será “Bajo el mismo cielo: el Winnipeg rumbo a Chile”, escrito por Nuria Martí Constans. La historia, basada en hechos reales, recuerda la crudeza de la guerra civil en España y Cataluña, así como las grandes dificultades a las que tuvieron que hacer frente todos los habitantes. Durante esta tragedia, un poeta y político de América del Sur llamado Pablo Neruda, llevó hacia Chile a 2000 personas a bordo de un barco. Este gesto aún se recuerda como una demostración de empatía y solidaridad con la humanidad, recordando que todos/as vivimos bajo un mismo cielo.
Desde aquí, queremos agradecer a la Biblioteca Pilar Barnés de Lorca su total disponibilidad para volver a poner en marcha esta actividad, ya no sólo con el préstamo de libros, sino también con la cesión de un aula especializada de la que disponen para la celebración de este tipo de actos.
Tras haber desarrollado dos sesiones, las personas participantes han valorado muy positivamente esta actividad, ya que han podido conocer un espacio nuevo, relacionarse con otras personas y realizar una tarea que permite la comunicación constante en un ambiente distendido y relajado.
Todo ello ha supuesto un extra de motivación y ha propiciado un cambio de actitud en aquellos alumnos que más tiempo llevan en las clases, ya que han percibido su mejora a lo largo de estos meses asistiendo a las sesiones de español.
Como muestra de esa satisfacción, todas las personas solicitantes han pedido información para hacerse socias de la biblioteca y poder hacer uso de sus instalaciones y servicios.
Os dejamos con un pequeño vídeo grabado durante una de estas sesiones.