Pasar al contenido principal

Vuelven a ponerse en marcha las clases de Refuerzo Educativo Intercultural en Lepe

Noticia
Clases refuerzo intercultural1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado mes de marzo se inició en la Alcaldía del Barrio Blas Infante de Lepe las clases de Refuerzo Educativo Intercultural para el nivel de Primaria.

Este 2018 se presenta como una continuación de las iniciadas el año anterior y que están contado con la presencia, hasta el momento, de 27 niños y niñas del barrio, que forman parte de familias de diferentes nacionalidades como la española, marroquí, argelina, rumana… haciendo de estas clases no solo un referente en Lepe en cuanto al trabajo intercultural educativo con menores; sino además un lugar de encuentro donde pueden desarrollar habilidades sociales, educarse en valores y aprender a valorar la riqueza de la diversidad que se da en el barrio y la localidad. Gracias a estas clases se fomenta la cohesión social y una mejor convivencia vecinal ya que, la buena relación entre los menores, se traslada a las familias.

 

El principal objetivo de estas clases es el dar apoyo educativo, ayudarles con las tareas y prestar especial atención a alumnos y alumnas que puedan tener problemas con el idioma. Con el fin de que mejoren su rendimiento escolar y amplíen conocimientos. Pero además se desarrollan otras actividades, juegos y dinámicas, clases de expresión artística y manualidades, etc. creando un espacio de ocio educativo donde todos y todas desean venir cada tarde a aprender y divertirse.

Las clases han contado con profesorado con amplia formación en Educación Primaria, un educador social y el apoyo de personal voluntario y técnico de Fundación Cepaim. Agradecemos al Ayuntamiento de Lepe la cesión del espacio municipal de la Alcaldía del Barrio Blas Infante, así como a los las personas que colaboran con estas actividades.

 

 

 

 

Esta actividad se desarrolla desde el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de la Fundación Cepaim a través de los programas:

Programa para La Promoción De La Integración Y La Convivencia Intercultural En El Ámbito Educativo, financiado por el Ministerio De Empleo Y Seguridad Social – Dirección General De Migraciones – con la cofinanciación del Fondo De Asilo, Migración e Integración (FAMI).

Programa Integral para la Inclusión Activa, la Dinamización Comunitaria y la Participación Social en Zonas de Exclusión Social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el ámbito de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, al amparo de la Orden de 19 de julio de 2017.

 

 

 

 

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin