Proyecto
Desarrollo rural y reto demográfico
Mejoramos la calidad de vida de las personas en las zonas rurales a través de actuaciones enfocadas en abordar los retos específicos a los que se enfrentan los territorios rurales, fomentando la empleabilidad, la cohesión social o el uso de tecnologías innovadoras. Promovemos la participación comunitaria rural y el trabajo en red para crear un impacto duradero.
Quiénes participan
Personas residentes en el medio rural en proyectos relacionados con: fomento de la empleabilidad, impulso de la participación en el medio rural, emprendimiento, lucha contra la soledad no deseada, aprendizaje de nuevas tecnologías, formación para el empleo de las mujeres rurales, entre otras personas.
Me siento mucho más fuerte. Estoy motivada y con ganas de seguir adelante.
- YAIZA (32 AÑOS)
Me llevo la buena información detallada y la gran concienciación que ahora veo ante los abusos y derechos que tengo como mujer.
- INNA (27 AÑOS)
Desarrollo rural y reto demográfico
Nuestros proyectos
Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.
Se han encontrado 170 proyectos para tu búsqueda
- Proyecto
+ Adelante (Ceuta)
Mejorar la atención a las necesidades sociolaborales de mujeres pertenecientes a grupos vulnerables (Inmigrantes, víctimas de violencia de género, trabajadoras pobres). - Proyecto
Mujer rural avanza
Mejorar la inserción laboral de mujeres que habitan en zonas rurales a través de itinerarios formativos personalizados para mejorar su empleabilidad, tanto por cuenta propia como ajena, rompiendo las barreras sociales que ... - Proyecto
Salir del Círculo
Ofrecer espacios seguros de toma de conciencia de las violencias de género existentes y ofrecer estrategias de protección a través del apoyo psicológico, trabajo grupal y comunitario de prevención y atención integral ... - Proyecto
Centro de la mujer Molina de Aragón 2023
Contribuir a la consecución de los objetivos estratégicos marcados por el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha, siguiendo las directrices básicas y generales que este organismo establezca. - Proyecto
Desactivando el racismo y la xenofobia
El programa contempla 4 fases en las que se desarrollarán, en paralelo, 3 acciones de campaña principales, en especial la consolidación del certamen audiovisual y online bajo el lema #YoDesactivo la xenofobia ... - Proyecto
Fútbol y deporte como herramienta de acción social
Aportar, a través del deporte, herramientas para favorecer la integración social de personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, mejorando con ello, su ... - Proyecto
Convive 2022
Proporcionar cobertura de necesidades básicas: alojamiento, alimentos, higiene, vestuario, atención sanitaria y educativa, ocio y otras, además de apoyo y acompañamiento de las personas refugiadas en el proceso de adaptación e integración ... - Proyecto
Escuela y diversidad
Dar a conocer los factores inherentes a los procesos de cambios y adaptación que han de realizar las familias y alumnado inmigrante, en la sociedad autóctona en general y en el sistema ... - Proyecto
Mediación Educativa
Fomentar relaciones de convivencia intercultural en la comunidad educativa a través del desarrollo de procesos de participación, mediación intercultural, sensibilización social y educación en valores en centros educativos y su entorno en ... - Proyecto
Desactivando la xenofobia y el racismo
Combatir el discurso social xenófobo y racista, incidiendo en las ideas, percepciones y estereotipos sobre conceptos negativos de las personas y de los grupos, para provocar un espacio de reflexión que fomenten ... - Proyecto
Salir del Círculo
Promueve, además, la creación de redes de sororidad y de apoyo donde las experiencias de las mujeres se retroalimentan unas de otras y se generan saberes y estrategias de afrontamiento colectivas. - Proyecto
Inclusiónate
Itinerarios de Intervención sociolaboral con personas en riesgo de exclusión con personas en situación o riesgo de exclusión social moderada para favorecer su inclusión y su mejora de la empleabilidad en el ... - Proyecto
Fútbol y deporte como herramienta contra la exclusión social
Aportar, a través del deporte, herramientas para favorecer la integración social de personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. - Proyecto
Puntos de Información Incorpora
Mejora de la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad y/ o riesgo de exclusión, mediante la formación ocupacional en un sector determinado, el trabajo de las competencias transversales necesarias para ...
Más formaciones
- CursoFormaciónPresencial
- TallerFormaciónPresencial
- TallerFormaciónPresencial
Ofertas de empleo del área de actuación
Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!
No hay ofertas de empleo en este momento