Pasar al contenido principal

Diálogo, visión compartida y compromiso transformador

Fortalecer la intervención comunitaria con enfoque intercultural fue el objetivo del encuentro estatal organizado por el Área de Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario 

Noticia
Diálogo
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
El pasado martes 20 de mayo, el equipo técnico del Área de Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de CONVIVE Fundación Cepaim celebró su Encuentro Estatal, un espacio online de formación, diálogo y construcción colectiva que reunió a profesionales de distintos territorios del Estado con un propósito común: reforzar una intervención comunitaria que ponga en el centro la interculturalidad, la equidad y la justicia social.

 

La jornada fue inaugurada por Israel López Marín, coordinador estatal del área, quien ofreció una mirada estratégica sobre los desafíos actuales en el trabajo comunitario e intercultural. Destacó los avances metodológicos del último año y la necesidad de “generar base social participativa desde los territorios”, como elemento esencial para consolidar procesos transformadores de convivencia, cohesión e inclusión.

Durante la mañana se profundizó en las principales líneas metodológicas que estructuran la intervención del área, alineadas con los valores de la entidad:

  • Sensibilización social, a cargo de Domingo Segura Bernabéu, quien subrayó la urgencia de combatir los discursos de odio y construir narrativas inclusivas que reconozcan la diversidad como una riqueza.
  • Interculturalidad y mediación, con la aportación de Ghizlane Farahi, que destacó el papel del diálogo y la mediación como puentes entre culturas, favoreciendo la comprensión mutua y el respeto a la diferencia.
  • Deporte inclusivo y convivencia comunitaria, presentados como herramientas educativas y participativas que promueven relaciones más igualitarias y cohesionadas en los barrios y comunidades.

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue el espacio de buenas prácticas, donde se compartieron experiencias que reflejan la fuerza del trabajo arraigado a los territorios: desde la intervención comunitaria en Bolaños de Calatrava, hasta acciones de mediación en contextos penitenciarios en Murcia y Cataluña, pasando por la labor del Centro Comunitario Intercultural “La Estación” en Beniaján o las propuestas de Sevilla. Iniciativas todas ellas que evidencian el impacto de un trabajo situado, diverso y profundamente conectado con las realidades locales.

Este encuentro estatal no solo consolidó el aprendizaje compartido y el fortalecimiento metodológico, sino que reafirmó una identidad colectiva basada en la coherencia ética, el compromiso con la transformación social y la promoción de una ciudadanía activa y plural.

Desde CONVIVE Fundación Cepaim, renovamos nuestro compromiso con una intervención comunitaria que impulse sociedades más justas, cohesionadas y democráticas, donde la convivencia intercultural no sea solo un objetivo, sino una realidad construida desde el trabajo diario, la participación y la esperanza compartida.