Pasar al contenido principal

EPIC - UP continúa trabajando en red con las entidades socias europeas

Avanzando en la inclusión local de personas migrantes junto a entidades socias, administraciones públicas y sociedad civil

Noticia
EPIC-UP
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
En el marco del proyecto europeo EPIC-UP, desde CONVIVE Fundación Cepaim seguimos fortaleciendo el trabajo en red con nuestras entidades socias europeas para promover la inclusión local de las personas migrantes. En esta ocasión, hemos llevado a cabo un intercambio bilateral que incluyó la visita a la ciudad de Oberhausen (Alemania) y la acogida en Salamanca de una delegación procedente de Grecia.

Del 16 al 19 de junio, nuestro centro en Salamanca recibió a una delegación compuesta por representantes de KMOP (Atenas), KODEP (Pireo) y miembros de la Comunidad de Práctica (CoP) de Grecia. El objetivo de esta visita fue conocer de cerca buenas prácticas locales en materia de inclusión social y migratoria, así como fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales y personas participantes.

La agenda comenzó con una bienvenida institucional en el centro de la Fundación en Salamanca, seguida de una visita por el casco histórico de la ciudad. Durante la primera jornada, la delegación se desplazó a los municipios de Los Santos, Guijuelo y Béjar, donde se presentaron diversas iniciativas impulsadas desde las administraciones locales y entidades sociales. En cada territorio se destacó el valor del trabajo comunitario y el compromiso con la inclusión de la población migrante.

Imagen
EPIC-UP 1
 

En Salamanca, el equipo técnico de CONVIVE Fundación Cepaim expuso las principales áreas de intervención de la entidad, con especial énfasis en los programas dirigidos a mujeres migrantes, en consonancia con el interés manifestado por los socios griegos. Además, se realizó una visita a un recurso de Protección Internacional, donde varias mujeres participantes compartieron sus testimonios y experiencias en el proceso de integración.

La visita concluyó con la participación en el acto conmemorativo por el Día Mundial de las Personas Refugiadas, celebrado en la Plaza del Liceo, que incluyó una exposición fotográfica y la grabación de un podcast con testimonios reales de personas refugiadas.

Visita a la ciudad de Oberhausen para conocer sus casos de éxito 

 

Del 23 al 26 de junio, en representación de la Comunidad de Práctica (CoP) de Salamanca, una delegación formada por personal técnico de la entidad, autoridades locales de Béjar y Guijuelo, personas migrantes voluntarias de los proyectos en Los Santos y Béjar, una representante de la Asociación For Women y la presidenta de la Asociación de Latinos de Béjar, viajó a la ciudad de Oberhausen. Esta visita se enmarca en las acciones de fortalecimiento del trabajo en red impulsadas por el proyecto EPIC-UP.

El objetivo fue conocer proyectos y experiencias consolidadas de inclusión de personas migrantes, especialmente aquellas recién llegadas procedentes de terceros países. La delegación visitó instituciones clave como el Jobcenter Oberhausen, el Centro Municipal de Integración (KI), la iniciativa educativa ZIB Bildungsoffensive de die kurbel, y la organización Kultur im Turm e.V. En cada encuentro, se presentaron buenas prácticas y modelos de intervención que han demostrado ser efectivos en el contexto alemán.

Desde CONVIVE Fundación Cepaim continuamos colaborando activamente con las entidades socias de Bulgaria, Alemania, Grecia, Italia y Polonia para consolidar una metodología participativa que promueva la inclusión social desde el empoderamiento y la participación activa de las personas migrantes en la vida pública.

Logo Main EPIC

Financia

EPIC