CONVIVE Fundación Cepaim pone en marcha una nueva actividad formativa con el título: MASCULINIDADES EN TRANSFORMACIÓN: Herramientas para la igualdad y la intervención social para formar sobre el papel de los hombres en la promoción de la igualdad de género y la corresponsabilidad en la conciliación.
Se trata de una formación del programa Masculinidades Corresponsables Extremadura financiado por el Ministerio de igualdad y la Junta de Extremadura, destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria, del que forman parte además otras tres entidades; Colectivo Cala, Fundación Iniciativa Social y Colectivo Manuel Peláez.
Objetivo
Formar a trabajadoras y trabajadores sociales y otros agentes clave de Extremadura para que incluyan en sus intervenciones el enfoque de género y promover así el cambio hacia unas masculinidades corresponsables e igualitarias.
Contenidos
Esta formación consta de 6 módulos, en cada uno de ellos se tratan contenidos específicos sobre:
- Módulo 1 - Construcción social de la masculinidad
- Módulo 2 - Hombres, salud e igualdad, el caso de las adicciones
- Módulo 3 - Masculinidades migrantes e intervención social
- Módulo 4 - Masculinidades y violencia de género
- Módulo 5 - Salud mental, conductas autolíticas y suicidio
- Módulo 6 - Conclusiones y cierre
La formación será impartida por:
Módulo 1-Bakea Alonso Fernández de Avilés, Socióloga, docente e investigadora, especialista en la coordinación y diseño de proyectos de intervención social y experta en Políticas Europeas de Género (UCM).
Módulo 2-Fabián Luján Acevedo, Licenciado en Sociología (UCM), experto en coordinación de grupos Comunitarios para la Salud (UAH) coordinador de grupos de hombres, especializado en las implicaciones que la perspectiva de género supone para los hombres como agentes de intervención y trasformación social.
Módulo 3- Sergio Pérez Antequera, educador social, técnico de intervención social, técnico de formación y mediación de CONVIVE Fundación Cepaim.
- Paula García Martínez, integradora social, formadora y dinamizadora de espacios sobre masculinidades con enfoque interseccional.
Módulo 4- Ritxar Bacete González, investigador social, formador, especialista en género y masculinidades. Licenciado en Antropología Social y Cultural y Diplomado en Trabajo Social, Máster en Coaching de personas y equipos, DEA en Economía Aplicada y Máster en Estudios Feministas y de Género.
Módulo 5 - Carmen M.ª Gálvez Sánchez, Doctora en Psicología. Mención Doctorado Internacional. Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales. Máster Universitario en Innovación e Investigación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, coautora del estudio “Explorando el papel de la masculinidad en el suicidio masculino: una revisión sistemática”
Dirigido a
Trabajadorxs sociales y otrxs agentes clave de la intervención social
Financia

Masculinidades Corresponsables de Extremadura es un proyecto de sensibilización, formación e intervención social, financiado por el Ministerio de igualdad y la Junta de Extremadura, destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria. El proyecto está desarrollado por cuatro entidades miembros de la red MenEngage Iberia cuyo objetivo es sensibilizar a hombres sobre su corresponsabilidad para promover la igualdad.