Pasar al contenido principal

II Foro Talento y Diversidad Barcelona

La juventud migrante como palanca de transformación social
Noticia
II Foro Talento y Diversidad Barcelona
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
1 min de lectura Clock Icon

El Talent Garden Barcelona acogió el II Foro de Talento y Diversidad bajo el lema “La juventud con origen migrante como palanca de transformación social”, organizado por CONVIVE Fundación Cepaim. La jornada reunió a profesionales, entidades sociales y representantes institucionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la juventud con origen migrante en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e intercultural.

Imagen
II Foro Talento y Diversidad Antonio y Raúl 2

La apertura del encuentro corrió a cargo de Antonio Fernández Rojas, subdirector de Desarrollo Organizacional, Alianzas e Incidencia, y Raúl Martínez Ibars, vicepresidente segundo del Patronato de la Fundación, quienes agradecieron la asistencia de todas las personas participantes. Martínez subrayó la necesidad de avanzar hacia una sociedad intercultural que supere el individualismo y la fragmentación, destacando a la juventud como motor del cambio social.

Apertura Institucional
Imagen
II Foro Talento y Diversidad Barcelona moha2

A continuación, intervinieron Moha Ait Abou Moujane, director autonómico de Cataluña; Renata Calderón, coordinadora territorial de Barcelona; y Nuria Vila, coordinadora territorial de Olot.

Moha Ait destacó la importancia de la participación política de la juventud y la necesidad de mapear buenas prácticas en los territorios, agradeciendo la creación de espacios de diálogo y reflexión. Por su parte, Renata Calderón, quien se presentó como nueva coordinadora del centro de Barcelona, subrayó el potencial de la ciudad como laboratorio de innovación social y convivencia, con una base comunitaria sólida y abierta. Finalmente, Nuria Vila reivindicó el papel de las ciudades medianas como Olot en la integración social, advirtiendo sobre el riesgo de segregación de los jóvenes en entornos educativos, laborales y comunitarios si no se promueve una participación activa e inclusiva.

Diálogo marco: la juventud como agente político y social
Imagen
II Foro Talento y Diversidad Barcelona Rubén

Romero abrió la sesión con una reflexión sobre la desafección política de la juventud europea (más del 50% no se siente representada en la democracia, según datos del Eurobarómetro), y planteó la necesidad de fortalecer su voz en los espacios de decisión. Los ponentes abordaron la relevancia de garantizar los derechos de la infancia y juventud en contextos migratorios, promover la inclusión laboral digna y fomentar la participación de jóvenes en la gestión de la diversidad dentro de las empresas. Se destacó además la cooperación internacional y el trabajo comunitario como herramientas efectivas contra el racismo y la exclusión social.
 

El Diálogo Marco, moderado por Rubén Romero Masegosa, coordinador del Departamento de Incidencia Política y Alianzas, contó con la participación de Teresa de Wilmes (Terre des Hommes Germany), Alessandra Guida, Rosa Miguel Nieto y Déguène Eufemia Seck Martín.

 
Mesa de debate: propuestas para la acción

Durante el debate se abordaron experiencias de intervención social como el Programa 17 Plus, que facilita un recurso compartido con un seguimiento y apoyo socioeducativo, en un entorno normalizado, a jóvenes migrantes de 16 y 17 años mediante formación y acompañamiento hacia la emancipación, alcanzando un 90% de éxito en la inserción. También se presentaron iniciativas como la Operación La Ruta y la participación en programas de liderazgo e intercambio internacional en Estados Unidos y Europa, centrados en la juventud, derechos humanos y lucha contra los delitos de odio.

Todas las personas participantes coincidieron en la importancia de ofrecer oportunidades reales y un acompañamiento integral que favorezca la autonomía y el sentimiento de pertenencia. Asimismo, se instó a superar etiquetas y prejuicios hacia la juventud extutelada, recordando que “con herramientas y oportunidades, la integración es posible”.

Imagen
II Foro Talento y Diversidad Barcelona Josico 2
Imagen
II Foro Talento y Diversidad Barcelona debate

La segunda mesa, moderada por Antonio Fernández Rojas, reunió a Jesús Fdez. de Sevilla Hernández, José Hernández Fernández, Pilar Bernadó, Moha Ait Abou Moujane, Nebon Babou Bassono, Cristina García Tena y Haizea Del Campo Sáez, Sabina Mahmud Jordà.

Clausura

El foro concluyó con las palabras de Raúl Martínez Ibars y Teresa de Wilmes, quienes reafirmaron el compromiso de CONVIVE Fundación Cepaim y de sus aliados internacionales en la promoción de una sociedad plural, solidaria y cohesionada, donde la juventud con origen migrante sea reconocida como protagonista activa del cambio.

El encuentro finalizó con un almuerzo de networking, que permitió seguir compartiendo experiencias y fortaleciendo alianzas en favor de la inclusión y la diversidad.

 

Imagen
FALDÓN LA RUTA 2025 + Nievo logo Garantias Juveniles

 

Archivo de vídeo