La primera parte de la actividad ha sido dedicada a entender el origen y la importancia de los Derechos Humanos, así como la constitución de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, de la distopía que se podría vivir si no existiese la misma.
En segundo lugar, se han abordado los problemas a los que se enfrenta el mundo hoy en día, desde una perspectiva de género e interseccional como personas jóvenes y de origen migrante.
Algunos de los retos y compromisos abordados han sido relacionados con la necesidad de garantizar el acceso y mantenimiento de una vivienda adecuada como garantía de un derecho básico elemental, la necesidad de favorecer el acceso a un empleo digno, los riesgos que suponen los discursos negacionistas y de odio en un escenario de polarización política y social, así como los desafíos que suponen la desigualdad social, el cambio climático y las cada vez más necesarias vías legales y seguras de migración.