Durante el transcurso del año 2021, el proyecto Haz Click a la igualdad ha promovido la inserción sociolaboral de mujeres migrantes que viven en el medio rural, a través de un itinerario de integración en el que se trabaja la motivación personal y profesional.
Impacto del proyecto
Este proyecto fue presentado a un total de 81 comarcas, municipios y entidades públicas y privadas de la Comunidad autónoma de Aragón, de las cuales 10 formalizaron su participación mediante la firma de colaboración. Estas son: ADECOBEL (Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca del Campo de Belchite), Ayuntamiento de Almonacid de la Cuba, Comarca de los Monegros, Comarca de las Cinco Villas, Comarca de Sobrarbe, Ayuntamiento de Lécera, ADEFO (Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas), Comarca del Bajo Martín, Ayuntamiento de Sena y la Comarca del Campo de Daroca.
Por otro lado, destacar la atención a un total de 60 mujeres migrantes que viven en el medio rural, con edades comprendidas entre los 25 y 45 años mayoritariamente, y provenientes de países como: Marruecos, Senegal, Rumanía, Argelia, Cuba, Ecuador, Camerún y Nicaragua entre otros. Estas mujeres pudieron beneficiarse de varios itinerarios sociolaborales, formando así parte del proyecto de referencia, llegando finalmente 13 de ellas a insertarse laboralmente en la Comarca de Belchite, Comarca de los Monegros, Comarca de Calatayud y la Comarca de las Cinco Villas.
Acciones de formación y sensibilización
En cuento a las acciones de formación y sensibilización en temas de diversidad cultural y social, prevención de la violencia de género y aplicación de medidas de conciliación y corresponsabilidad, se ha llevado a cabo acciones en un total de 9 localidades de las tres provincias aragonesas.
Photocall dedicado a mujeres que han dejado huella en la sociedad.
“Las olimpiadas del saber”
“Y colorín colorado, la corresponsabilidad ha llegado”
“Yo me uno contra la violencia de género”
Talleres y cursos
Por otro lado, dentro de las acciones preformativas y formativas, se ha llevado a cabo los siguientes talleres y cursos:
- Taller de Autoestima y Motivación para el empleo: desarrollando la empleabilidad.
Llevado a cabo los meses de septiembre y octubre con una duración de 3 horas y en el que participaron un total de 46 mujeres.
- Curso de comercialización de productos locales en el medio rural
Realizado en el mes de noviembre con una duración de 6 horas y en el que participaron un total de 29 mujeres.
- Taller de Alfabetización digital: Igualdad de acceso e igualdad de derechos
Llevado a cabo el mes de diciembre con una duración de 3 horas y la participación de 38 mujeres.
Haz Click a la Igualdad es un proyecto que promueve la inserción socio-laboral de mujeres migrantes que viven en el ámbito rural, a través de un itinerario de integración en el que se trabaja la motivación personal y profesional. Este proyecto es financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF del Gobierno de Aragón.