Pasar al contenido principal

En el 'Día Internacional de la Tolerancia' recordamos que:

Más que coexistir, se trata de convivir

 
Una sociedad más justa y respetuosa se construye con pequeños gestos: una conversación, un café compartido, una sonrisa...
La campaña #MásQueVivirEsConvivir nos invita a reflexionar sobre cómo los prejuicios, el racismo y la xenofobia se cuelan en los pequeños gestos cotidianos y cómo podemos DESACTIVARLOS desde la solidaridad, la escucha activa, la empatía y la gestión positiva de la diversidad.
#MásQueVivirEsConvivir también nos recuerda la importancia de escuchar e informar con respeto. Por ello, si eres periodista o un medio de comunicación, súmate al #CompromisoDesactiva y escríbenos a prensa@cepaim.org
URL de Video remoto
Convivir es más que compartir un espacio: es escucharnos, respetarnos y reconocernos en nuestra diversidad.

La campaña #MásQueVivirEsConvivir nos invita a mirar de cerca nuestra vida cotidiana y preguntarnos: ¿cómo contribuimos a desactivar el racismo y la xenofobia?

 

URL de Video remoto
En el cine, la publicidad o la televisión no solo vivimos historias… también las convivimos.

La campaña #MásQueVivirEsConvivir nos recuerda que la representación importa: que nuestras pantallas también deben reflejar una sociedad diversa, libre de prejuicios y estereotipos.

Desactiva el racismo y la xenofobia, también en lo que ves y compartes.
 

URL de Video remoto
En cada barrio hay un lugar donde las sonrisas se sirven con café.

Donde una charla sencilla puede romper prejuicios y acercar mundos distintos.
La historia de Xia y su familia nos recuerda que la convivencia se construye a fuego lento, con respeto, escucha y cariño.

Para ser feliz no basta con vivir, hay que convivir.
 


Súmate al Compromiso Desactiva

#MásQueVivirEsConvivir nos recuerda la importancia de escuchar e informar con respeto


Para ello, tanto periodistas a nivel individual como medios de comunicación se han sumado públicamente a ser agentes de cambio contra la desinformación, el racismo y la xenofobia, poniendo en valor un trabajo periodístico con perspectiva intercultural y de derechos humanos como eje vertebrador de su importante y fundamental labor para construir una sociedad más justa, diversa e igualitaria.

Compromiso Desactiva_periodistas

¿A qué se pueden comprometer periodistas y medios que se sumen al #CompromisoDesactiva?

 

  • No reproducir informaciones, expresiones o imágenes estereotipadas sobre las personas migrantes y refugiadas.
  • Consultar a todas las fuentes informativas a las que se alude y sólo publicar datos de fuentes acreditadas.
  • Dar voz propia a las personas migrantes y refugiadas más allá de las estadísticas.
  • No utilizar titulares tendenciosos que generen alarma social o contengan información sesgada o incompleta.
  • Prescindir de datos irrelevantes para el hecho noticioso que puedan asociar a las personas migrantes y refugiadas con imágenes negativas o estereotipadas.
  • Prevenir y evitar el discurso del odio entre sus contenidos.
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp

Si eres periodista o un medio de comunicación, súmate al #CompromisoDesactiva y escríbenos a prensa@cepaim.org

DONACIONES

Estás a un click 
de mejorar 
muchas vidas

Logo Bizum

Código 00982

  • Actual Paso

    1

  • Paso

    2

¿Cómo quieres contribuir?*
¿Cuánto querrías donar?
¿Cuánto querrías donar?
¿Cuánto querrías donar?
Por menos de lo que te gastas en tu suscripción básica de Netflix o cualquier plataforma en un año, puedes apoyar los proyectos de nuestra entidad en los territorios en los que tenemos presencia.
Esta donación permite la realización de acciones y actividades en las comunidades donde intervenimos para mejorar la convivencia y la inclusión social.
Con tu colaboración podemos continuar financiando el mantenimiento (mobiliario, material educativo, profesorado…) de la Escuela Infantil de la aldea de Bamako (Senegal). Un proyecto de escolarización del que se benefician más de 300 menores, así como las
Otra cantidad
Esta donación permite comprar material formativo a los participantes de nuestros proyectos.
Con esta acción apoyas la inserción laboral de personas en situación de alta vulnerabilidad.
Esta donación permite la realización de acciones y actividades en las comunidades donde intervenimos para mejorar la convivencia y la inclusión social.
Otra cantidad
En CONVIVE Fundación Cepaim creemos que todas y todos podemos ser agentes de cambio y que el trabajo en red es la mejor forma de luchar por la inclusión de las personas más vulnerables. Para hacer de ésta una sociedad más justa.
Si estás comprometida/o con las personas más vulnerables y apuestas por fomentar la CONVIVENCIA construyendo una sociedad más justa, igualitaria y diversa…¡éste es tu lugar!
Esta donación permite comprar material formativo a los participantes de nuestros proyectos.
Otra cantidad

RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570.

FINALIDAD: Gestionar la solicitud de los usuarios/as que estén interesados/as en colaborar con esta ORGANIZACIÓN efectuando una aportación dineraria o donación, ya sea mediante una cantidad fija mensual o una aportación puntual, y el tratamiento de sus datos para gestionar las donaciones y aportaciones dinerarias realizadas por aquellos a este fin.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico  protecciondedatos@cepaim.org

Podrá obtener el resto de información accediendo a nuestra política de privacidad

RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570.

FINALIDAD: Participar en la campaña de Crowdfounding (financiación colectiva).

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico  protecciondedatos@cepaim.org

Podrá obtener el resto de información accediendo a nuestra política de privacidad

He leído y acepto la política de privacidad
Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de las acciones sociales que esta ORGANIZACIÓN lleva a cabo con las aportaciones y donaciones de los socios/as colaboradores/as, al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.
Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de las campañas que desarrolle la entidad, al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.