Pasar al contenido principal

Postales para menores de Ucrania

Niños y niñas de Pina de Ebro (Zaragoza) participan en el envío de postales para las participantes menores de los dispositivos de Gandía

Noticia
postal
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

Desde el centro de CONVIVE Fundación Cepaim en Gandía recibimos dos sobres grandes llenos de postales escritas y dibujadas por las alumnas y alumnos del colegio público Ramón y Cajal de Pina de Ebro (Zaragoza) para los niños y niñas refugiados/as por la guerra de Ucrania en la ciudad de Gandía.

La actividad se llevó a cabo en el colegio público de Pina de Ebro (Zaragoza) durante la celebración del Día de la Paz, realizando postales destinadas a los niños y las niñas participantes en el programa.

Los niños y niñas que han participado han sido un total de 210 menores, de nacionalidad ucraniana, maliense, colombiana, venezolana, cubana y española. En cuanto a las edades, oscilaban entre los 6 y los 13 años.

Imagen
postalcole

El objetivo de la actividad ha sido crear un puente de comunicación entre los niños y las niñas de España y Ucrania, a través de un mensaje escrito y una ilustración que versa sobre la paz para crear vínculos de amistad entre las criaturas, a las que se han sumado sus familiares, en el caso de las familias ucranianas, e incluso personas migrantes y refugiadas de otras nacionalidades, alojadas en los recursos de CONVIVE Fundación Cepaim en Gandía y en situación de vulnerabilidad.

Imagen
postal2 (2)
Imagen
colepina

Este gesto ha logrado unir a las personas acogidas y también a las profesionales de los equipos técnicos de Fundación Cepaim Gandía y Zaragoza, las cuales han hecho entrega de las postales escritas por las personas integrantes en el sistema de acogida.

Esta actuación ha resultado muy satisfactoria porque ha prestado atención y acompañamiento emocional dentro del itinerario individualizado y familiar, lo que completa la intervención social del equipo técnico, logrando los siguientes objetivos: se contextualiza la sociedad de acogida, la adquisición de habilidades sociales y el aprendizaje del idioma, todo ello para favorecer su integración en la sociedad de acogida, y sumando a la labor de acogida y protección internacional reforzando uno de los objetivos claros en el nacimiento del Consorcio, hoy fundación, y continúa formando parte esencial de nuestra Misión: 
“Promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes, desarrollando políticas de lucha contra cualquier forma de exclusión social y colaborando en el desarrollo de los territorios locales y de los países de origen de los/as migrantes”.

Gracias querido Colegio Público Ramón y Cajal de Pina de Ebro (Zaragoza) por hacerlo con tanta generosidad.

Proyecto de Protección Internacional Acogida 2023, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea