Pasar al contenido principal

Trazando Nuevos Senderos: Artesanía, Territorio y Relevo Generacional

El encuentro puso en valor la importancia de los oficios tradicionales, el relevo generacional y las oportunidades de emprendimiento en las pedanías lorquinas

Noticia
Portada IV Jornada Nuevos Senderos Lorca
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 El pasado viernes  3 de octubre se celebró en el salón de actos de IFELOR, en el marco de FERAMUR (Feria de Artesanía de la Región de Murcia), la IV Jornada: Trazando Nuevos Senderos (Artesanía, Territorio y Relevo Generacional), organizada por CONVIVE Fundación Cepaim – Proyecto Nuevos Senderos en Lorca. El encuentro puso en valor la importancia de los oficios tradicionales, el relevo generacional y las oportunidades de emprendimiento en las pedanías lorquinas.

La iniciativa, financiada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, contó con la participación de cerca de un centenar de asistentes, entre autoridades, artesanos, representantes institucionales, alumnado y público general.

El acto estuvo respaldado por la presencia de la Concejala de Empleo del Ayuntamiento de Lorca, Rosa Medina, y el Concejal de Agricultura, Ganadería y Pedanías del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, así como la Directora Autonómica de CONVIVE Fundación Cepaim en la Región de Murcia, Susana Henarejos, y la Secretaria General de la Cámara de Comercio e Industria de Lorca, Ana Isabel Sánchez.


Debate y Reflexión  en las IV Jornadas Trazando Nuevos Senderos

El encuentro dio voz a artesanos emprendedores de las pedanías de Lorca, Alfonso Pérez-Muelas de La Zarcillera, Ricardo Lario de Alfarería Martín Lario, Pedro Carrillo de Artellano y Miguel Plazas de Federación Espartaria Tierras Altas de Lorca, quienes compartieron su experiencia como emprendedores, relatando tanto los inicios de sus proyectos como los retos afrontados en el camino.

Además, incluyó un bloque de debate con representantes de Cámara de Comercio e Industria de Lorca, UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), CIFEA (Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias) y de la Asociación de Artesanos de Lorca, quienes coincidieron en la importancia de reforzar las ayudas y subvenciones públicas destinadas al emprendimiento rural, además de reivindicar la necesidad de la construcción de nuevas instalaciones y recursos adecuados para el desarrollo y futuro de la artesanía en los diferentes municipios lorquinos.

El evento fue clausurado por Puri Piñero, coordinadora de centro de CONVIVE Fundación Cepaim en Lorca, Leticia Marín Porlán y Juan Francisco Bernabé, técnicos de Desarrollo Rural y Reto Demográfico de Nuevos Senderos en Lorca y Totana, quienes agradecieron la asistencia de autoridades, emprendedores, agentes de influencia vinculados a los oficios artesanos y público en general.


La jornada congregó a un público muy variado, entre los que se encontraban la Concejala del PSOE en Lorca, María Dolores Chumillas Martínez, artesanos, emprendedores, participantes de los diferentes programas de CONVIVE Fundación Cepaim en Lorca, como Nuevos Senderos Lorca, Mujer Rural Avanza, Enredadas, Protección Internacional, Inclusión por la Comunicación, así como técnicos y alumnado de la asociación Down Lorca.

También asistieron estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Confección y Moda del IES Bartolomé Pérez Casas, del Ciclo Formativo de Grado Medio en Actividades Comerciales del IES Príncipe de Asturias y otras personas interesadas en el mundo rural y artesanal.

Al finalizar el encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de productos artesanos de la tierra, con especial protagonismo para los quesos curados de oveja de La Zarcillera, la empanada lorquina, la torta de pimiento molido del Horno Casa Elena y los crespillos de autor DeAlcázar, todos ellos sabores típicos de Lorca. Desde la organización queremos agradecer la colaboración de nuestros proveedores vecinos, Horno Casa Elena y Bar Géminis, cuya participación y calidad contribuyeron una vez más al éxito de esta experiencia gastronómica.



El evento fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Lorca, Cámara de Comercio e Industria de Lorca y Puerto Lumbreras, FERAMUR (Feria de Artesanía de la Región de Murcia), UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y CIFEA (Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Lorca).


Financia

Region de Murcia. Consejeria de Política Social, Familias e Igualdad_0.png

Nuevos Senderos Región de Murcia: Integración Sociolaboral de personas y familias en zonas rurales despobladas de la Región de Murcia, con número de expediente SFIA/2024-212, financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad