Pasar al contenido principal

Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad

Trabajamos en la prevención, la sensibilización y la atención en situaciones de violencias machistas así como en la atención a las víctimas de discriminación y racismo. El modelo de intervención es directo con mujeres y hombres e incluye un enfoque de género interseccional y de Derechos Humanos, así como la definición de espacios de encuentro intercultural y de mejora de las condiciones de empleabilidad.
Quiénes participan

Mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad. Mujeres que sufren o han sufrido violencias machistas. Víctimas o potenciales víctimas de discriminación racial y/o étnica. Organizaciones externas como empresas, entidades, administraciones con las que tenemos alianzas y también a las que dirigimos acciones para la mejora de la corresponsabilidad y hacia unas masculinidades igualitarias. Profesionales que quieren formase en tema de igualdad, interseccionalidad y masculinidades.

Antuaneth (Igualdad)

Estuve cuatro meses hospitalizada porque tuve un embarazo de riesgo. Estaba sola y sentía un vacío muy profundo dentro de mí.

Cuando nació mi hijo y, gracias al apoyo y al acompañamiento psicológico, recuperé la confianza. Ese proceso me ayudó a encontrarme a mí misma y a saber que puedo lograr muchas cosas. En el futuro quisiera, y lo voy a lograr, ser enfermera.

- ANTUANTETH

Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 46 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    CODI - Competencias Digitales para la Infancia

    El proyecto CODI promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
    Conoce el proyecto
    CODI - Cabecera web 2025
  • Proyecto

    Format: detección y acompañamiento a mujeres migrantes en situaciones de violencias machistas

    Proyecto FórmaT capacita a profesionales en el ámbito social, sanitario y educativo para detectar e intervenir en casos de violencias machistas con mujeres migrantes, mediante formación integral y protocolos especializados.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Salir Adelante

    Proyecto en Sevilla y Madrid que fomenta la autonomía emocional de mujeres mediante investigación, talleres y formación a profesionales, impulsando estrategias para prevenir violencias machistas y salir de relaciones violentas.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Red de viviendas y alojamientos solidarios para personas y familias en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial de Andalucía

    El programa impulsa la integración social mediante una red de viviendas transitorias con apoyo social, atendiendo a personas vulnerables, promoviendo autonomía y ofreciendo itinerarios inclusivos y recursos adaptados a sus necesidades.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Programa para la promoción del acceso y el mantenimiento de la vivienda de colectivos vulnerables ante la exclusión residencial. Andalucía.

    El programa previene la exclusión residencial promoviendo acceso a vivienda adecuada mediante intervenciones integrales, perspectiva de género, interculturalidad y procesos comunitarios que fomentan convivencia y seguridad habitacional para familias vulnerables.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Proyecto de intervención en asentamientos con personas y familias en situación de urgencia social. Andalucía

    El proyecto busca prevenir la exclusión social en asentamientos informales, mejorando condiciones de vida, salud, empleabilidad y convivencia mediante intervenciones integrales, género e interculturalidad, fomentando participación social y realojo.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Retorno voluntario asistido y de reintegración sostenible

    Proyecto de Retorno Voluntario Asistido para personas inmigrantes vulnerables, ofreciendo asesoramiento, ayudas económicas y gestión de trámites para facilitar su regreso y reintegración en el país de origen.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Adelante+

    Servicio Especializado de Atención Integral a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente mujeres .
    Conoce el proyecto
    Adelante_Home
  • Proyecto

    Dispositivo de acogida integral de personas migrantes

    Ofrecer atención y acogida a inmigrantes que contribuya a paliar su situación de vulnerabilidad social.
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Programa SARA

    El Programa SARA está dirigido a la motivación y acompañamiento de colectivos de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, como son mujeres migrantes, mujeres de etnia gitana, mujeres jóvenes y mujeres mayores ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Cepaim Emprende

    Desarrollar y consolidar un dispositivo de información, orientación, acompañamiento y asesoramiento para la integración sociolaboral, por cuenta propia, de las personas inmigrantes con residencia legal y permiso de trabajo en España en ...
    Conoce el proyecto
    Cabecera-CepaimEmprende
  • Proyecto

    Red de Centros de Empleo Ítaca

    El proyecto fomenta la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad de la población migrante, nacional de terceros países, que reside en las provincias del programa, como clave para su inclusión ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Programa RED

    Información sobre el Programa Red: Iniciativa para el fomento de denuncia segura y la promoción de acciones de información, sensibilización y formación en casos de discriminación racial y otras formas conexas de ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Acollida integral per l'autonomia i la ocupació

    Implementación de plazas de alojamiento y manutención dirigidas a personas en situación de exclusión social.
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Servei d´habitage compartir per a joves immigrants no acompanyats en situació de vulnerabilitat

    Es un proyecto de continuidad de un servicio de vivienda temporal compartida con apoyo socioeducativo, como recurso puente que permitirá garantizar un mejor proceso de inserción social, educativa y de autonomía personal ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Informe Adelante Canarias 2025
    PUBLICACIÓN

    Desafíos y oportunidades para el empleo de las personas en situación de vulnerabilidad social en Canarias

    Descargar
  • Indica Corresponsabilidad Investigación
    PUBLICACIÓN

    Indica Corresponsabilidad

    Descargar
  • Fotograma de un viaje a la autonomía emocional de las mujeres
    PUBLICACIÓN

    Fotograma de un viaje a la autonomía emocional de las mujeres

    Descargar