Pasar al contenido principal

Curso "Intervención social con hombres y familias desde una perspectiva de género transformadora" Cáceres

Masculinidades Corresponsables de Extremadura

Formación
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
cast
Presencial
location_on
Casa de la Mujer de Cáceres y Online
event
schedule 09:00 am ~ 02:00 pm
event
schedule 09:30 am ~ 11:00 am
event
schedule 09:30 am ~ 11:00 am

El curso “Intervención social con hombres y familias desde una perspectiva de género transformadora” tendrá lugar el próximo 10 de noviembre de 9:00 a 14:00 en formato presencial en la Casa de la Mujer de Cáceres, y en formato online los próximos 17 y 24 de noviembre de 9:00 a 11:30. 

Se trata de una formación iniciada a petición de PROPREFAME y los Programas de Atención a las Familias de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia. Está   incluida en las diferentes actividades que está desarrollando el programa Masculinidades Corresponsables Extremadura financiado por el Ministerio de igualdad y la Junta de Extremadura, destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria, del que forman parte además otras tres entidades; Colectivo Cala, Fundación Iniciativa Social y Colectivo Manuel Peláez. 

El proyecto está desarrollado por cuatro entidades miembros de la red MenEngage Iberia cuyo objetivo es sensibilizar a hombres sobre su corresponsabilidad para promover la igualdad.

  • La formación presencial será impartida por Ritxar Bacete, especialista en género, masculinidades, feminismo, políticas de igualdad, y paternidad positiva.
  • La formación online la llevarán a cabo Maryfé Carrasco Gala y Jorge Campos Hierro de  Fundación Iniciativa Social.
Imagen
11 - Masculinidades corresponsables - Cáceres - Formación perspectiva de género

Objetivo

El objetivo principal de esta jornada formativa es proporcionar, a los diferentes profesionales y agentes clave, herramientas para la intervención social con hombres y familias desde una perspectiva de género transformadora. 

Dirigido a

Profesionales y agentes clave de intervención social de PROPREFAME y los Programas de Atención a las Familias de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia.

Contenidos

Sesión 1 (presencial): 

  • Cultura, biología y construcción de las identidades.
  • La persistencia de las desigualdades en nuestra sociedad y su impacto en los cuidados y la crianza: logros, retos y resistencias.
  • El papel de los hombres en la consecución de la igualdad de las mujeres.
  • Breve aproximación a la crisis de la masculinidad y el empoderamiento de las mujeres.
  • El estado de los cuidados y las paternidades en España y el mundo.
  • Los hombres, las mujeres, ante el reto de los cuidados, la conciliación y la corresponsabilidad: oportunidades y resistencias.
  • Introducción de la perspectiva de género de los hombres en la agenda de la Parentalidad Positiva y las negociaciones parentales.
  • Ventajas de los modelos y prácticas igualitarias, para las mujeres, los hombres, la infancia y los sistemas familiares.
  • La relación entre la igualdad, la equidad y prevención de riesgos.
  • Diseño participativo de herramientas y estrategias de intervención con las familias desde una perspectiva integral de género.

Sesión 2 (online): 

  • ¿Qué hago diferente en mi trabajo? Análisis de potencialidades y dificultades en la puesta en práctica de nuevas estrategias de atención

Sesión 3 (online): 

  • Análisis de casos. Qué ha funcionado y qué mantiene las dificultades

Financia

Imagen
faldon-Corresponsables-Extremadura

Masculinidades Corresponsables de Extremadura es un proyecto de sensibilización, formación e intervención social, financiado por el Ministerio de igualdad y la Junta de Extremadura, destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria. El proyecto está desarrollado por cuatro entidades miembros de la red MenEngage Iberia cuyo objetivo es sensibilizar a hombres sobre su corresponsabilidad para promover la igualdad.

 

Inscríbete

Género*
Edad*
Formación Académica*
¿Por qué te interesa participar en esta formación?

La información facilitada tiene la finalidad de usarse como preinscripción en la Formación para conocer el número de personas interesadas. Sus datos se registrarán en ficheros propiedad de la Fundación Cepaim.

Los datos proporcionados se conservarán por una duración máxima de cinco años. Así mismo le comunicamos que sus datos personales no serán cedidos a terceros.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de sus datos, solicitando por escrito a la Fundacion Cepaim, C/Telegrafista Mathé nº 12, 30006, Murcia, o a través del correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org, junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del NIE/DNI o PASAPORTE e indicando en el asunto: “PROTECCION DE DATOS” y el derecho que se pretende ejercitar.

He leído y acepto la política de privacidad
Contactar*
Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.

health_and_safety Tratamos tus datos de forma segura