El curso “Intervención social con hombres y familias desde una perspectiva de género transformadora” tendrá lugar el próximo 10 de noviembre de 9:00 a 14:00 en formato presencial en la Casa de la Mujer de Cáceres, y en formato online los próximos 17 y 24 de noviembre de 9:00 a 11:30.
Se trata de una formación iniciada a petición de PROPREFAME y los Programas de Atención a las Familias de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia. Está incluida en las diferentes actividades que está desarrollando el programa Masculinidades Corresponsables Extremadura financiado por el Ministerio de igualdad y la Junta de Extremadura, destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria, del que forman parte además otras tres entidades; Colectivo Cala, Fundación Iniciativa Social y Colectivo Manuel Peláez. El proyecto está desarrollado por cuatro entidades miembros de la red MenEngage Iberia cuyo objetivo es sensibilizar a hombres sobre su corresponsabilidad para promover la igualdad.
|
Imagen
![]() |
Objetivo
El objetivo principal de esta jornada formativa es proporcionar, a los diferentes profesionales y agentes clave, herramientas para la intervención social con hombres y familias desde una perspectiva de género transformadora.
Dirigido a
Profesionales y agentes clave de intervención social de PROPREFAME y los Programas de Atención a las Familias de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia.
Contenidos
Sesión 1 (presencial):
- Cultura, biología y construcción de las identidades.
- La persistencia de las desigualdades en nuestra sociedad y su impacto en los cuidados y la crianza: logros, retos y resistencias.
- El papel de los hombres en la consecución de la igualdad de las mujeres.
- Breve aproximación a la crisis de la masculinidad y el empoderamiento de las mujeres.
- El estado de los cuidados y las paternidades en España y el mundo.
- Los hombres, las mujeres, ante el reto de los cuidados, la conciliación y la corresponsabilidad: oportunidades y resistencias.
- Introducción de la perspectiva de género de los hombres en la agenda de la Parentalidad Positiva y las negociaciones parentales.
- Ventajas de los modelos y prácticas igualitarias, para las mujeres, los hombres, la infancia y los sistemas familiares.
- La relación entre la igualdad, la equidad y prevención de riesgos.
Diseño participativo de herramientas y estrategias de intervención con las familias desde una perspectiva integral de género.
Sesión 2 (online):
¿Qué hago diferente en mi trabajo? Análisis de potencialidades y dificultades en la puesta en práctica de nuevas estrategias de atención
Sesión 3 (online):
- Análisis de casos. Qué ha funcionado y qué mantiene las dificultades
Financia

Masculinidades Corresponsables de Extremadura es un proyecto de sensibilización, formación e intervención social, financiado por el Ministerio de igualdad y la Junta de Extremadura, destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria. El proyecto está desarrollado por cuatro entidades miembros de la red MenEngage Iberia cuyo objetivo es sensibilizar a hombres sobre su corresponsabilidad para promover la igualdad.