Pasar al contenido principal

Interculturalidad que suma: claves para la gestión inclusiva de la diversidad en tu organización

Formación
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
cast
Online
location_on
Online
event
schedule 09:30 am ~ 11:30 am

Descripción

Jornadas de sensibilización dirigidas a empresas, entidades sociales, administraciones públicas y personas usuarias del ámbito sociosanitario, para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la igualdad de género (ODS 5) y la reducción de desigualdades (ODS 10). 

El objetivo de esta acción formativa es concienciar a organizaciones y a la sociedad sobre la importancia de asumir una responsabilidad individual y colectiva para gestionar la diversidad, promover la igualdad y prevenir la discriminación, especialmente el racismo y la xenofobia en entornos laborales, aplicando perspectivas de género, intercultural e interseccional.

Con ello se busca impulsar el compromiso de las organizaciones en la construcción de una sociedad más justa, diversa e inclusiva, garantizando la integración de personas migrantes y promoviendo la convivencia y la cohesión social.

La formación abordará cómo surgen las desigualdades, cómo combatir todas las formas de discriminación y cómo proteger a las víctimas. Se sostiene el derecho de toda persona a la igualdad de trato sin importar su origen, sexo, edad, orientación, condición social o cualquier otra circunstancia, con especial atención a la discriminación racial según la legislación vigente.

Contenidos

  • Marco introductorio: gestión de la diversidad e interculturalidad.
  • Conceptualización: igualdad, no discriminación e interseccionalidad.
  • Acciones y medidas en el ámbito de las organizaciones.
  • Abordaje práctico: incidentes discriminatorios y delitos de odio en el ámbito de las organizaciones.

Objetivos

A través de esta píldora formativa, se trabajará la sensibilización a las empresas y entidades sobre la importancia y necesidad de llevar a cabo una gestión adecuada de la diversidad e igualdad en la sociedad.  Así como también, la concientización sobre la problemática en torno a las desigualdades y las discriminaciones que se dan en el ámbito del empleo, especialmente las discriminaciones por racismo o xenofobia.

Dirigido a

Profesionales de empresas y entidades de los siguientes territorios: Ceuta, Mérida, Sevilla, Ciudad Real, Níjar, Huelva, Salamanca, Soria, Valencia, Murcia y Madrid.


Inscríbete

Territorio*
Puesto o cargo que ocupa*

 

Incluimos por normativa la protección de datos

 

Para que podamos ponernos en contacto contigo, tiene que estar autorizado al menos el tratamiento de los datos y el envío de comunicaciones. ¡Disculpa las molestias!

 

La información facilitada tiene la finalidad de usarse como preinscripción en la Formación para conocer el número de personas interesadas. Si usted es seleccionada sus datos se registrarán en ficheros propiedad de la Fundación Cepaim.

Los datos proporcionados se conservarán por una duración máxima de cinco años. Así mismo le comunicamos que sus datos personales no serán cedidos a terceros.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de sus datos, solicitando por escrito a la Fundacion Cepaim, C/Telegrafista Mathé nº 12, 30006, Murcia, o a través del correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org, junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del NIE/DNI o PASAPORTE e indicando en el asunto: “PROTECCION DE DATOS” y el derecho que se pretende ejercitar.

He leído y acepto la política de privacidad
Contactar*
Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.

health_and_safety Tratamos tus datos de forma segura