Descripción
En el marco de la Operación Adelante Plus se desarrollan diferentes actuaciones (formaciones, sensibilizaciones, asesorías y acompañamientos) destinadas a mejorar la calidad del empleo y los ambientes laborales, fomentando la seguridad, el bienestar y la igualdad. Se realizarán cursos de formación y talleres sobre temáticas como la prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo, la gestión de la diversidad, la interseccionalidad y la prevención de discriminaciones, la corresponsabilidad o las masculinidades igualitarias, entre otras.
Además, CONVIVE Fundación Cepaim se ha situado en el marco de las entidades sociales como una ONG experta en masculinidades igualitarias y corresponsables, a través de su experiencia en el desarrollo de programas de investigación e intervención con hombres (+Adelante, Correx, Kinder, NEO,...). En concreto, en el ámbito de la operación Adelante+, existe una parte específica de trabajo con hombres migrantes en desempleo a través de taller para el fomento de la corresponsabilidad y la prevención de las violencias machista, a la vez que existe una línea de trabajo de sensibilización y formación a empresas y entidades en temas como prevención del acoso sexual y por razón de sexo o masculinidades igualitarias. Vinculando ambas perspectivas, se compartirá la experiencia de trabajo con hombres migrantes con la idea de identificar y compartir buenas prácticas, así como sensibilizar sobre la importancia de hacer este trabajo.
El objetivo de esta acción formativa es sensibilizar a las organizaciones y a la sociedad general de la necesidad de generar una responsabilidad individual y colectiva para la promoción de la igualdad y no discriminación, con especial atención a la corresponsabilidad y la prevención de las violencias machistas, con una mirada de género, intercultural e interseccional.
En este marco, se presenta la actual propuesta para llevar a cabo una píldora formativa dirigida a organizaciones (empresas, entidades del tercer sector y entidades públicas), con el objetivo de lograr una concienciación y sensibilización en relación a la consecución de los objetivos de la igualdad de género (ODS 5) y la reducción de las desigualdades (ODS 10).
Con esta acción se pretende fomentar la implicación de las organizaciones en la construcción de un mundo más justo, igualitario y diverso. Entendiendo que, la prevención de las violencias y la participación de todos los agentes sociales en la consecución de la igualdad real es una prioridad para avanzar en una sociedad igualitaria, donde se pueda garantizar una buena convivencia y cohesión social.
Para ello, la sensibilización a las entidades sociales y empresas sobre cómo trabajar la corresponsabilidad y la prevención de las violencias con hombres migrantes, es prioritario.
Contenidos
- Conceptos clave entorno a las masculinidades migrantes
- Impacto del duelo migratorio en hombres
- Exposición de prácticas que han tenido impacto en hombres
- Debate conjunto
- Análisis de la importancia en llevar a cabo dichos talleres
Objetivos
- Sensibilizar en corresponsabilidad y prevención de violencias machistas
- Compartir buenas prácticas llevadas a cabo en grupos de hombres desde la experiencia de Cepaim
- Generar debate entorno a las masculinidades
- Ofrecer herramientas de trabajo
Dirigido a
Profesionales de empresas y entidades del tercer sector de los siguientes territorios: Ceuta, Mérida, Sevilla, Ciudad Real, Níjar, Huelva, Salamanca, Soria, Valencia, Murcia y Madrid.
Financia