Pasar al contenido principal

¿Cómo trabajamos la corresponsabilidad y prevención de violencias machistas con hombres migrantes en desempleo?

Formación
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
cast
Online
location_on
Online
event
schedule 09:30 am ~ 11:30 am

Descripción

En el marco de la Operación Adelante Plus se desarrollan diferentes actuaciones (formaciones, sensibilizaciones, asesorías y acompañamientos) destinadas a mejorar la calidad del empleo y los ambientes laborales, fomentando la seguridad, el bienestar y la igualdad. Se realizarán cursos de formación y talleres sobre temáticas como la prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo, la gestión de la diversidad, la interseccionalidad y la prevención de discriminaciones, la corresponsabilidad o las masculinidades igualitarias, entre otras.

Además, CONVIVE Fundación Cepaim se ha situado en el marco de las entidades sociales como una ONG experta en masculinidades igualitarias y corresponsables, a través de su experiencia en el desarrollo de programas de investigación e intervención con hombres (+Adelante, Correx, Kinder, NEO,...). En concreto, en el ámbito de la operación Adelante+, existe una parte específica de trabajo con hombres migrantes en desempleo a través de taller para el fomento de la corresponsabilidad y la prevención de las violencias machista, a la vez que existe una línea de trabajo de sensibilización y formación a empresas y entidades en temas como prevención del acoso sexual y por razón de sexo o masculinidades igualitarias. Vinculando ambas perspectivas, se compartirá la experiencia de trabajo con hombres migrantes con la idea de identificar y compartir buenas prácticas, así como sensibilizar sobre la importancia de hacer este trabajo.

 

Imagen
Corresponsabilidad y prevención de violencias machistas con hombres migrantes en desempleo

 El objetivo de esta acción formativa es sensibilizar a las organizaciones y a la sociedad general de la necesidad de generar una responsabilidad individual y colectiva para la promoción de la igualdad y no discriminación, con especial atención a la corresponsabilidad y la prevención de las violencias machistas, con una mirada de género, intercultural e interseccional.

En este marco, se presenta la actual propuesta para llevar a cabo una píldora formativa dirigida a organizaciones (empresas, entidades del tercer sector y entidades públicas), con el objetivo de lograr una concienciación y sensibilización en relación a la consecución de los objetivos de la igualdad de género (ODS 5) y la reducción de las desigualdades (ODS 10).

Con esta acción se pretende fomentar la implicación de las organizaciones en la construcción de un mundo más justo, igualitario y diverso. Entendiendo que, la prevención de las violencias y la participación de todos los agentes sociales en la consecución de la igualdad real es una prioridad para avanzar en una sociedad igualitaria, donde se pueda garantizar una buena convivencia y cohesión social.

Para ello, la sensibilización a las entidades sociales y empresas sobre cómo trabajar la corresponsabilidad y la prevención de las violencias con hombres migrantes, es prioritario.

 

Contenidos

  • Conceptos clave entorno a las masculinidades migrantes
  • Impacto del duelo migratorio en hombres
  • Exposición de prácticas que han tenido impacto en hombres
  • Debate conjunto
  • Análisis de la importancia en llevar a cabo dichos talleres
     

Objetivos

  • Sensibilizar en corresponsabilidad y prevención de violencias machistas
  • Compartir buenas prácticas llevadas a cabo en grupos de hombres desde la experiencia de Cepaim
  • Generar debate entorno a las masculinidades
  • Ofrecer herramientas de trabajo 

Dirigido a

Profesionales de empresas y entidades del tercer sector de los siguientes territorios: Ceuta, Mérida, Sevilla, Ciudad Real, Níjar, Huelva, Salamanca, Soria, Valencia, Murcia y Madrid.

 

Financia

Imagen
Faldón Adelante+ con IRPF
La Operación ‘ADELANTE +: abriendo puertas para la Igualdad y la inclusión’ está cofinanciada por el FSE+ en el marco del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza y el  Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Inscríbete

Indica el territorio desde el cual te inscribes*
¿Perteneces a alguna entidad social?*

La información facilitada tiene la finalidad de usarse como preinscripción en la actividad para conocer el número de personas interesadas. Sus datos se registrarán en ficheros propiedad de la Fundación Cepaim.

Los datos proporcionados se conservarán por una duración máxima de cinco años. Así mismo le comunicamos que sus datos personales no serán cedidos a terceros.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de sus datos, solicitando por escrito a la Fundación Cepaim, C/ Telegrafista Mathé nº 12, 30006, Murcia, o a través del correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org, junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del NIE/DNI o PASAPORTE e indicando en el asunto: “PROTECCION DE DATOS” y el derecho que se pretende ejercitar.

He leído y acepto la política de privacidad
Contactar*
Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.

health_and_safety Tratamos tus datos de forma segura